La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Alicante, en colaboración con La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, han puesto en marcha la segunda edición del Programa Xpande Digital en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente, para el periodo 2014-2020, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), por el IVACE, por Cámara España y por la Cámara de Comercio de Alicante.
¿A quién va dirigido?
- Pymes de productos o servicios exportables que cumplan con los siguientes requisitos:
- Página web operativa.
- Producto seleccionado por la empresa.
- Mercado objetivo decidido.
- Cumplir con toda la documentación requerida.
- No será admitida ninguna empresa que no cumpla con todos los requisitos.
Metodología y duración
6 meses (fase de asesoramiento y fase de ayudas). El plazo máximo para la presentación de las solicitudes es el 1 de septiembre de 2018, si bien se puede acortar en caso de agotarse el presupuesto.
Fase I: Análisis
Esta fase se encuentra totalmente subvencionada y es GRATUITA para la empresa.
En esta primera fase, el técnico asesor de la Cámara de Comercio realizará para la empresa:
- Un análisis pormenorizado de la situación actual de la empresa.
- Detección y análisis de competidores: estrategias seguidas por los mismos y recomendaciones.
- Un informe personalizado de recomendaciones.
- Un plan de acción a medida para el mercado de destino.
- Todo ello en materia de marketing digital orientado a un mercado destino.
El resultado final quedará plasmado en un informe de recomendaciones y un plan de acción, los cuales se realizarán de manera personalizada, teniendo en cuenta las características de cada empresa, el mercado destino, el producto / servicio seleccionado y el público objetivo al que se dirige dicho producto / servicio.
Fase II: Paquete de ayudas
SUBVENCIÓN: 50% de un presupuesto máximo de 4.000 € (IVA excluido) en gastos elegibles detallados en convocatoria destinados a fortalecer la posición competitiva de la Pyme en el mercado objetivo y para el producto / servicio seleccionado previamente por la Pyme, poniendo en práctica el plan de acción propuesto en la fase 1. La empresa prefinancia los gastos y posteriormente mediante la correcta justificación de los mismos recibirá la ayuda.
Gastos Elegibles
Se detallan en la convocatoria completa. Como por ejemplo:
- Diseño y creación de campañas en Google AdWords (SEM). Gasto CPC/CPM de Campañas.
- Modificación, ampliación y reforma de la web respecto a posicionamiento orgánico (SEO).
- Preparación de la Analítica web; integración general, configuración de objetivos y conversiones, creación de un panel de control personalizado
- Acciones de generación de contenidos “content marketing”.
- Acciones de E-Mail Marketing; herramientas digitales para reforzar estrategia de captación, desarrollo y fidelización de clientes y potenciales.
- Diseño y creación de campañas en Redes Sociales (SMM). Gasto CPC/CPM de Campañas.
- Creación y diseño de landingpages, microsites
- Alta en directorios y / o market places
- Edición, creación de videos para redes sociales (Ej. Youtube)
Beneficios
Fomentar y potenciar la utilización del marketing digital como herramienta en su proceso de internacionalización para mejorar el posicionamiento en los mercados internacionales, desarrollando una metodología que permita un análisis de la situación actual de la empresa, de los competidores en destino y del posicionamiento en ese mercado.
Detectar las fortalezas y debilidades y la orientación estratégica en función del producto y servicio y del mercado elegido, dotando a la pyme de herramientas necesarias para fortalecerse planificando sus acciones de marketing más adecuadas.
En resumen, se trata de mejorar la base de empresas exportadoras regulares a través de un conjunto de apoyos en base a las necesidades y características de las empresas.
Presentación de la solicitud
Las solicitudes se aceptarán a partir del 18 de mayo de 2018 a las 9:00 h. y hasta el 1 de septiembre de 2018 a las 14:00 h. (salvo horarios especiales).
Forma de presentación
- Telemática – TRAMITACIÓN TELEMÁTICA (Ayuda Sede Electrónica)
- Presencial.- La solicitud, y el resto de documentación, en papel se puede presentar en:
El Registro oficial de Cámara de Comercio de Alicante, Plaza. Ruperto Chapí, 3 03001 ALICANTE a partir del próximo día 18/05/2018 en horario de 9:00 a 14:00 (salvo horarios especiales) hasta el 1 de septiembre de 2018, a las 14 horas.
Descarga de documentos
- Convocatoria (PDF 184 KB)
- Anexo II de la Convocatoria_Solicitud participación empresas (DOC 174 KB)
- Anexo III de la Convocatoria_Declaraciones responsables (PDF 174 KB)
- Anexo IV de la Convocatoria_Convenio participación empresas en Programa_Deca (PDF 178 KB)
- Anexo V de la Convocatoria_Tipología de gastos elegibles y justificacion de gastos Fase II (PDF 1027 KB) Publicación BOP Xpande Digital (PDF 124 KB)
Vídeo de presentación del programa