La Fundación Gaspar Espuña-CETT (FGE-CETT) es una organización fundada en el año 2000 con el objetivo de promover la educación, investigación y conocimiento del turismo, la hotelería y la gastronomía.Por ello, en su afán por potenciar y fomentar el desarrollo de actividades turísticas, la FGE-CETT quiere incentivar a los jóvenes emprendedores a desarrollar sus ideas, a darles forma y a ayudar a que sus proyectos se conviertan en una realidad.
En este sentido, y como entidad de interés social, pretende impulsar las iniciativas emprendedoras dándoles apoyo. Así, premia a los mejores proyectos de empresa turística dotándolos de recursos financieros, ofreciéndoles el know-how de los profesionales a través del mentoring, generando networking, y facilitando el contacto de los emprendedores con posibles inversores. Con este fin la FGE-CETT convoca el XIV Concurso de Proyectos Emprendedores en el Sector Turístico.
Este concurso tiene como finalidad fomentar el espíritu emprendedor, la innovación como estrategia competitiva de la empresa turística y la creación de empresas y servicios en el sector del turismo, la hotelería y la gastronomía, mediante la concesión de unos premios.
Serán premiados los mejores proyectos en base a su innovación y originalidad, actitud emprendedora, viabilidad económica, escalabilidad o potencial de crecimiento del proyecto, el riesgo personal asumido y la capacidad técnica, profesional y de gestión del emprendedor.
Los participantes deberán rellenar el formulario de solicitud de participación correctamente cumplimentado entre el 1 de junio de 2017 y el 8 de enero de 2018, y deberán adjuntar al formulario la documentación siguiente:
– Para las personas físicas que presenten un proyecto:
- Copia del DNI de las personas que presenten el proyecto
- Currículum
– Para la presentación del proyecto empresarial de una empresa ya constituida:
- Copia del DNI de las personas físicas que realicen la inscripción
- Copia del NIF de la empresa
- Copia de documentación pública acreditativa de la representación o de los poderes con los que actúa
- Copia de la escritura de constitución y de las modificaciones posteriores que haya sufrido
Los participantes preseleccionados deberán realizar un plan de empresa, que posteriormente deberán presentar ante un equipo técnico. La fecha límite de envío del plan de empresa es el 28 de marzo de 2018.