El «Premio emprendedoras 2020» es una de las líneas de reconocimiento del Ayuntamiento de Madrid al trabajo de las mujeres emprendedoras. El objetivo principal de este premio es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo y el incremento de la actividad económica de la ciudad de Madrid.
El objetivo principal de este premio es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica de la ciudad de Madrid.
El Premio Emprendedoras 2020 tiene dos categorías de participación:
- Premio Empresa 2020
- Premio Emprendedoras Universitarias 2020
CATEGORÍA PREMIO EMPRESA 2020
Requisitos de las participantes:
- Las empresas solicitantes deberán ser pymes con algunas de las siguientes formas jurídicas:
- Persona/as física/as: empresaria individual o autónoma, emprendedora de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
- Personas jurídicas: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular y con una participación mayoritaria de mujeres (al menos el 55%) en el capital social y administración.
- Haber iniciado su actividad empresarial a entre el 1 de enero de 2015 y el último día del plazo establecido para presentar solicitudes (30 de marzo de 2020)
- Disponer de un proyecto empresarial que sea original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos siempre y cuando todas o alguna de las fases del proceso de producción y/o comercialización se estén llevando a cabo en el municipio de Madrid.
- Contar con un prototipo de producto o servicio probado y testado, con resultados ya medidos o medibles.
CATEGORÍA PREMIO EMPRENDEDORAS UNIVERSITARIAS 2020
Requisitos de las participantes:
- Ser mujer mayor de 18 años o un colectivo de personas mayores de 18 años, siempre que la participación femenina constituya al menos el 55% del mismo.
- Estar cursando estudios universitarios en alguna universidad de la Comunidad de Madrid en el curso 2019/2020.
- Disponer de una idea de negocio que sea original, creativa e innovadora, y en la que esté previsto que todas o alguna de las fases del proceso de producción y/o comercialización se lleve a cabo en el municipio de Madrid.
Documentación a presentar
- Solicitud de participación cumplimentada electrónicamente.
- Resumen de la idea de negocio con una extensión no inferior a 4 páginas ni superior a 7, en letra Arial 11.
Este resumen deberá explicar explícitamente:- Los rasgos principales de la idea, las razones del proyecto y cómo se llevará a cabo su puesta en marcha.
- Si se trata de un colectivo de personas explicar la composición del equipo: número de socios/as y porcentaje de participación que tendría cada uno de ellos.
- Fase del proceso de producción y/o comercialización que se llevará a cabo en el municipio de Madrid.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes deberán presentarse cumplimentadas electrónicamente junto con la documentación requerida.
- Las personas jurídicas deberán presentar la solicitud obligatoriamente de forma electrónica, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PREMIO EMPRENDEDORAS 2020. En este caso deberá utilizar alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.
- Las personas físicas podrán optar por presentar la solicitud de forma electrónica, en los términos indicados anteriormente, o cumplimentarla electrónicamente y presentarla de manera presencial en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid y demás entidades previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El premio está dotado 15.000 y 2.000 euros para la primera categoría y 1.000 euros para la segunda, además de diferentes iniciativas de difusión de los proyectos ganadores que llevarán a cabo los diferentes colaboradores y jurados de los premios, Womenalia, ASEME, la Asociación Empresarial Hostelera de Madrid (AEHM), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Onda Madrid
ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DESDE EL 13 DE FEBRERO HASTA EL 30 DE MARZO
Podéis ampliar la información sobre este Premio consultando las Bases en este enlace