Ni Google drive, ni Dropbox ni ningún otro. No te compliques. Si lo que quieres es enviar un archivo pesado la herramienta que estás buscando es Wetransfer.
WeTransfer es una plataforma online holandesa de almacenamiento en la nube que permite envíar y descargar archivos de gran tamaño. Fue fundada en 2009 y, hoy en día es la número uno en el envío de archivos. Los correos electrónicos suelen tener una capacidad reducida a la hora de enviar un archivo. Además, muchas veces si, por ejemplo, queremos enviar fotos, nos las comprime, cuando, a lo mejor, lo que queremos nosotros es que lleguen con la máxima calidad. No digamos ya si lo que tenemos que enviar es un vídeo.
Sencillo, en su versión free, totalmente gratuita, te permite enviar hasta 2GB sin darte de alta en ningún sitio ni tú ni el/los que van a recibir tus archivos. Los archivos estarán disponibles 7 días para su descarga. Puedes enviar el archivo cuantas veces quieras a un máximo de 20 destinatarios.
Su modelo de negocio son la publicidad y la cuenta plus que cuesta 10 euros al mes. El fondo de pantalla de la web de Wetransfer la usan para insertar publicidad. Una publicidad que no molesta y que hace que a nosotros nos salga gratis la utilización de este programa.
Su versión plus te permite enviar archivos de hasta 10 Gb, guardar en la nube hasta 50GB y personalizar la pantalla con tus propios fondos y que la dirección de la descarga sea personalizada. También puedes poner una contraseña a tus envíos.
Recientemente han sacado también una versión para móvil, para que de una tacada puedas enviar todos los documentos o archivos gráficos sin tener que enviarlos uno a uno.
Y, ¿Cómo funciona wetransfer?
Como hemos dicho, su manejo es muy fácil. Simplemente tienes que ir a la página wetransfer.com, que como verás tiene una interface clara y sencilla, al estilo google. En la foto de la izquierda puedes ver cómo es. Pones los correos de los destinatarios, el tuyo, un mensaje, si quieres, del tipo “Te envío el vídeo” y adjuntas los archivos que quieras enviar. Wetransfer le comunicará a los destinatarios que tienen un archivo tuyo listo para descargar y, cuando lo descarguen, a ti te llegará otro mail en el que se te comunicará que los archivos han sido descargados.
Así de fácil. Sin darte de alta, ni compartir, ni descargarte nada de nada.
Y si todavía no lo ves claro te dejamos un tutorial de vídeo para que veas lo fácil que es compartir archivos pesados. Y, ya sabes, si crees que este post puede ser interesante, por favor, compártelo.
2 comentarios
Hola les pido ayuda aver si pueden?
Cada ves que subo audios mp3 o musica al WeTransfer
2GB,y llega al 98 por siento del envio y se vuelve a 0.
Por que me pasa esto?
Les agradesco que me ayuden saludos Irene
La verdad es que no tengo ni idea. Si tus archivos no pesan más de 2GB con wetransfer no tienes problemas. Mira el vídeo y verás lo sencillo que es.
Como posible solución si estás enviando muchos archivos de una vez prueba a hacer dos envíos.
Saludos.