Estamos convencidos de que las oportunidades de crecimiento vienen de las ideas. Y de que el talento no siempre encuentra el cauce, la financiación y el apoyo para ir adelante y, a menudo, recurre a la expatriación como única vía de desarrollo.
De este convencimiento nace Wayra. Una iniciativa sin precedentes que pretende conseguir un impacto relevante en la economía de los países en que opera. De ahí, nuestra implantación en los principales centros de Europa y Latinoamérica.
Pero la implantación no basta. Sabemos que hacer posible la interacción entre todos ellos es clave para estimular la productividad. Por eso estos centros estarán conectados, formando una red, que multiplique la suma de estos talentos y se convierta en factor de progreso.
Y eso requiere, a la vez, un determinado estilo de gestión. Una gestión basada en una actitud: La certeza de que las reglas no están escritas.
De que el terreno de juego lo deciden los que juegan.
Queremos poner todos nuestros recursos tecnológicos para que todo este potencial de la región pueda competir -en igualdad de condiciones- con los mejores. Y así, con esta idea Wayra se ha convertido, en poco tiempo en una de las principales aceleradoras del sector TIC del mundo.
Hasta el próximo 23 de Febrero emprendedores de todo el mundo podrán postular sus proyectos a través de http://www.wayra.org/joinus para conseguir un lugar dentro de alguna de las siete Academias que ofrecen plazas en esta convocatoria: Madrid, Barcelona, Londres y Praga en Europa; y Bogotá, Buenos Aires y Caracas en Latinoamérica.
Los negocios que Wayra decide acelerar tienen en común el aprovechar las ventajas que Internet y las nuevas tecnologías ofrecen para innovar. En esta convocatoria, se tendrán como ejes prioritarios productos y soluciones en las áreas como “Internet de las Cosas”, sensores conectados con aplicaciones y mejoras para ciudades inteligentes, Big Data, y tecnologías móviles basadas en HTML5 potencialmente integrables a FirefoxOS, áreas de negocio de interés también para el Grupo Telefónica. . Tras pasar un exhaustivo proceso de selección, los mejores proyectos podrán participar del programa de aceleración que les provee de financiación, mentores dedicados, formación y asesoría especializada, un espacio de trabajo para su equipo en la Academia Wayra y el potencial acceso a los negocios del Grupo Telefónica.
Asimismo, los emprendedores ingresarán al networking que Wayra ofrece con su red de inversores, partners y expertos en distintas partes del mundo.
A poco de cumplir tres años de operaciones, Wayra posee una cartera compuesta por más de 315 empresas agrupadas en 20 industrias digitales. Los fondos comprometidos por Telefónica en empresas early-stage aceleradas por Wayra superan ya los 12 millones de euros, mientras que terceras partes (fondos públicos, privados e inversores ángeles) han otorgado financiación por más de 30 millones de euros.