El Premio pretende impulsar y reconocer la capacidad emprendedora, la innovación, el talento y la creatividad empresarial, y permitir la puesta en marcha de proyectos novedosos en los ámbitos de la sostenibilidad, innovación, tecnología, medio ambiente o impacto social, con perspectivas reales de creación de empleo en la Comunidad Valenciana.
Por ello, va dirigido principalmente a emprendedores y/o pequeñas empresas que estén desarrollando o quieran desarrollar un nuevo proyecto empresarial.
La convocatoria de este premio se dirige a cualquier emprendedor y/o empresa que tenga una idea de negocio a desarrollar, innovadora y sostenible, con domicilio fiscal en la Comunidad Valenciana, sin importar si ha iniciado o no su actividad, siempre y cuando el proyecto tenga su implantación en la Comunidad Valenciana.
La propuesta deberá tener como objeto bien la creación y explotación de una empresa con personalidad jurídica propia, o bien la ejecución del proyecto presentado por la empresa concursante.
Esta empresa responderá a los requisitos solicitados y, en ambos casos, se comercializará una idea, producto, servicio, o metodología en los ámbitos de la sostenibilidad, innovación, tecnología, medio ambiente o impacto social.
Las propuestas se pueden presentar en castellano o valenciano y deberán cumplir las siguientes condiciones:
1. Cumplimentar y presentar un documento con nombre completo, DNI, teléfono de contacto, y, en su caso, la empresa a la que se representa.
2. No se podrá presentar más de un proyecto por persona/s física o jurídica.
3. No se admitirán proyectos premiados en otros concursos.
4. No podrán presentarse al concurso trabajadores de LafargeHolcim.
5. Las empresas que ya hayan iniciado su actividad no podrán tener más de un año de antigüedad y no más de 25 empleados.
6. Se presentará un Plan de negocio siguiendo el modelo que se puede descargar en el apartado Plan de esta página web: www.lafargeholcim.es/premio-ponemos-la-primera-piedra-sagunto/. Se presentará además un Plan de desembolso del premio, que se fundamentará en las proyecciones financieras anteriormente referidas.
7. Las páginas deberán estar escritas por una sola cara, con un cuerpo de letra tipo 12 y a doble espacio, dejando márgenes a los lados. Cada proyecto incluirá un índice de contenidos.
8. Los proyectos se enviarán a la dirección de correo electrónico: [email protected] indicando exclusivamente en el asunto el nombre del proyecto. El correo deberá contener dos carpetas
claramente identificadas como DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA (donde debe ir toda la documentación pertinente) y PROPUESTA (incluyendo Plan de Negocio y Plan de desembolso del premio).
La organización asignará un código de identificación a cada proyecto para garantizar la confidencialidad
entre participantes, entidades colaboradoras y jurado.
El periodo de inscripción está abierto desde el 16 de septiembre y hasta el próximo 30 de noviembre,
Podéis descargar las bases de la VIII edición en este enlace