Si requieres que tu ropa y la de tus empleados represente la imagen corporativa de tu empresa, entonces necesitas ropa personalizada. Este tipo de prendas son como cualquier otra, salvo que están identificadas con el logotipo que los diferencia de los demás.
Su importancia radica en el hecho de que la identificación de tu empresa en el vestuario del personal refleja los valores de tu marca y el mensaje que quieres que tu organización transmita. Esto genera confianza en el consumidor, además de crear un vínculo de identidad con tu marca.
Dependiendo de tus valores de marca, puede que debas decantarte por un tipo de técnica de personalización u otro, así como adaptarte a la variedad de piezas acorde a los diferentes trabajos, climas o ambientes donde te encuentres.
Tabla de contenidos
Técnicas de personalización para ropa empresarial
Dependiendo del diseño que tengas para tu logo, o el tipo de prenda que vayas a utilizar, existen diferentes formas de identificar tu ropa de trabajo. Conoce las principales y decántate por la que mejor se adapte a tu estilo.
Serigrafía
Esta técnica consiste en estampar una imagen usando pintura acrílica, un bastidor y un acetato en el cual está dibujado lo que se quiera imprimir en la tela. Es una técnica muy versatil, económica y que consigues muy buenos resultados de trasnferencia de imagenes, textos o logos sobre todo tipo de telas, como el poliéster, nylon y algodon. Esta última es la tela ideal para este tipo de personalización debido a su absorción y el estampado perdurará en óptimo estado por mayor tiempo.
Sublimación
La sublimación es una técnica de impresión que consiste en imprimir un diseño en un papel, tipo adhesivo, al que luego se transfiere a la camiseta mediante calor. Este tipo de impresión solo se puede usar en textiles con una composición mínima de 75% de poliéster y es perfecto para empresas deportivas.
Bordados
Se puede colocar en casi cualquier tela, lo que la hace muy adaptable. Este consiste en realizar el logo por medio de hilos, logrando un acabado muy profesional y duradero, lo que lo hace ideal para trabajos fuertes o al aire libre. Asimismo, es una de las mejores opciones para las empresas que quieran transmitir más formalidad.
El bordado supone trabajo minucioso y tiempo, por lo que hace que sea una de las técnicas de personalización más caras. No obstante, la calidad del bordado incide en el tiempo en el cual la pieza perdure en buen estado durante mucho más tiempo que el resto de técnicas de personalización de vesturario.
La puntada de los bordados pueden ser de diferentes formas, dependiendo de la imagen que vas a bordar deberás escoger qué tipo de bordado prefieres, asimismo los colores y la ubicación en el vestuario.
Tipos de prendas de vestir que puedes personalizar
Existe una gran variedad de piezas de trabajo que puedes identificar con tu marca, como, por ejemplo, las camisetas personalizadas, gorras, delantales, camisas, sudaderas, jerseys.
En definitiva, podrás personalizar una gran gama de vestuario para clima frío o caluroso, para oficinas, hostelería, peluquería, establecimientos de estética, prendas de alta visibilidad y para trabajos fuertes como la construcción.
Se recomienda emplear tanto la zona frontal de la prenda, así como el área posterior, para garantizar mayor visión de tu marca desde cualquier perspectiva.
Resumiendo…
Cada empresa con marca que la identifique, necesita que su personal también sea reconocido por los clientes y usuarios como parte de una organización empresarial.
Del mismo modo, contar con vestuario personalizado de trabajo de excelente calidad, tanto en la confección como en el estampado, es una de las características a la cual debes prestar suma atención.
De ello depende que tu pieza, bordada o estampada, tenga un máximo de durabilidad e integridad. Es importante destacar que un personal que vista prendas de trabajo identificadas, genera mayor seguridad al usuario y es parte de la publicidad offline que tu empresa debe tener.