Esta convocatoria está destinada a estudiantes* (con matrícula vigente en el curso académico 2018/19) y titulados UNED con ideas de emprendimiento. Se podrán presentar proyectos innovadores, sostenibles y de impacto, los cuales serán acompañados en los primeros pasos para transformar sus iniciativas en empresas.
El apoyo que ofrecerá este V Programa de Creación de Empresas tendrá los siguientes componentes:
a) Participación en la Comunidad #emprendeUNED: espacio digital de recursos, seguimiento de
proyectos y networking.
b) Formación y mentoría profesional,orientación al mercado/sociedad a través de un itinerario
formatico con hitos programados.
c) Asesoramiento para la puesta en marcha de la empresa y/o el alta de la actividad.
d) Financiación mediante premios y acceso a la inversión.
Objeto de la convocatoria.-
1. Promover la cultura emprendedora y colaborativa entre los participantes en el V Programa
#emprendeUNED19.
2. Facilitar conocimientos a las personas con intención de emprender, a través de la Comunidad
Emprende-UNED: recursos formativos, píldoras desarrolladas por diferentes especialistas, hitos,
recursos, etc.
3. Desarrollar el potencial de los emprendedores en la puesta en marcha y/o desarrollo de sus
proyectos de emprendimiento, identificando ideas de negocio, analizando el entorno,
desarrollando estrategias para llevarlas a cabo y poniendo a prueba sus ideas y su
capacidad de gestión en el mercado.
Quién puede participar.- El programa “Creación de Empresas” va dirigido a estudiantes y titulados de la UNED:
i. El proyecto presentado será aceptado cuando al menos uno de los integrantes es un estudiante y/o
titulado de la UNED. Entendemos como “estudiante UNED” a estudiantes de cualesquiera titulaciones
que imparte la Universidad ya sean de Grado, Postgrado y/o Formación Permanente e idiomas.
ii.Comprometidos a participar activamente en todas las fases del programa.
iii. Comprometidos con su desarrollo personal, el aprendizaje y la cultura colaborativa.
iv. Implicados y activos en la construcción de la Comunidad #emprendeUNED.
v. Cuyo concepto de proyecto sea sostenible económicamente: no depender de subvenciones públicas o
privadas en el medio o largo plazo.
vi. Independientemente del estado de desarrollo de su proyecto: desde proyectos en fase de idea que
quieran depurar el concepto y desarrollarlo, hasta startups recientemente constituidas (máximo 1 año)
cuyo objetivo es consolidarse en el mercado.
Presentación de solicitudes.-
La presentación de la solicitud puede ser individual o colectiva. Se admitirán candidaturas impulsadas
por equipos compuestos por una o más personas. Si bien, todos los miembros tendrán acceso a la
Comunidad #emprendeUNED, los equipos deberán seleccionar de entre sus miembros a un único
representante que, autorizado por el equipo, actuará como único interlocutor en el Programa. Al menos el
interlocutor, debe ser estudiante o titulado de la UNED. Los equipos tendrán un mínimo de 1
componente y un máximo de 8, salvo autorización expresa por el COIE.
Cada persona o grupo podrá presentar, como máximo, dos proyectos.
Para incorporarse en las diferentes fases de la convocatoria, cada proyecto deberá registrarse, cumplimentar y
adjuntar íntegramente la información solicitada en el formularios disponibles en la web del COIE-UNED. Sólo
podrá utilizarse una única cuenta de registro para cada proyecto.
La dirección aparecerá indicada en la web de COIE.
Los plazos de presentación de las candidaturas se mantendrán abiertos desde el 1 de octubre de
2018 al 31 de enero de 2019.
- Inscripción y bases de la convocatoria.