Tabla de contenidos
4 dudas frecuentes acerca de las semillas CBD
Aunque la comercialización de cannabis está prohibida en la mayor parte del planeta, llama la atención ver que se venden semillas CBD abiertamente en muchas tiendas de estilo grow-shop. ¿Cómo es posible esto? ¿Qué se puede hacer con ellas? ¿Está permitido plantarlas?
Aquí podrás conocer la respuesta a estas preguntas…..
1. ¿Es legal comprar y almacenar semillas de maría?
En España y en muchos otros países del mundo es totalmente lícito. Esto se debe a que la semilla en si tiene niveles de tetra-hidro-cannabinol nulos o casi. Lo que es imprescindible es que sean comercializadas a través de un distribuidor autorizado y que cada una vaya acompañada de su certificado identificador único en el que se indique a qué especie corresponde y cuáles son las características de esta.
Lo que no está permitido es germinar las pipas para cultivarlas, si la variedad en cuestión tiene un índice de tetra hidro cannabinol superior al 0,2 %. Por esto, la mayoría de las veces, la compra de las pepitas se hace sólo para coleccionar. Y el comprador debe firmar un documento en el que declara su intención de no cultivarlas.
En el caso de semillas CBD sin THC no hay restricciones a la hora de plantarlas, ya que los arbustos resultantes tienen límites que se ubican dentro de lo dispuesto por la ley.
2. ¿Qué tipo de semillas de alto contenido CBD se encuentran en el mercado?
Cada cepa de planta tiene la suya propia. Aunque todas parecen iguales cuando se comparan unas con otras. Por eso es importantísimo que vayan acompañadas de su correspondiente tarjeta de certificación. Además de las simientes de cada clase, puedes encontrar gamas diferentes:
- Pepitas feminizadas: son las que sólo producen plantas hembras. Ya que los cogollos de estas son los que sirven para el consumo muchos cultivadores prefieren evitar esfuerzo en hacer crecer arbustos macho.
- Semilla regular: no han sido alteradas y están tal cual aparecerían en la naturaleza. Pueden dar lugar a matas hembra, masculinas o hermafroditas.
Semillas de CBD autoflorecientes
Otra clase de pepitas muy interesantes son las semillas de CBD autoflorecientes. Conseguir buenos resultados con ellas es más sencillo que con las de los otros tipos. Por lo que pueden ser la opción perfecta si te estás iniciando en el cultivo y aún eres un grower primerizo.
Los vegetales obtenidos de una simiente normal requieren mucho cuidado con los ciclos de luz. Y un pequeño desajuste puede provocar que no florezcan, arruinándote la cosecha. En cambio, las que crecen de las autoflorecientes no tienen este problema.
Es posible plantarlas, tanto en interior como en exterior, no necesitas apartar los machos y pueden estar listas para dar capullos en diez semanas.
3. ¿Por qué están tan de moda las semillas sin THC?
Por un lado es parte de la curiosidad que está atrayendo el cannabidiol. Por otro, la semilla «cebedé» hace viable plantar cánnabis sin enfrentarte a problemas legales. Para algunas personas, el proceso de plantado, crecimiento y recogida de los brotes les parece un hobbie deliciosamente entretenido.
También hay aficionados a los que les agrada tener las hojas como decoración en su casa. Y otros las cultivan para poder consumir su propio CBD. ¿Hay algo más gratificante que utilizar un producto saludable que has plantado y cuidado tú mismo?
4. ¿Qué se puede hacer con las pepitas?
La contestación más obvia es: plantarlas (siempre que se trate de semillas de alto contenido CBD sin tetra-hidrocannabinol). Pero también hay otros usos que quizás quieras plantearte.
Por ejemplo, es posible elaborar harina para preparar pan, bizcochos y otras comidas. El uso de la pepita de cáñamo en el ámbito alimentario está bastante extendido, ya que según las regulaciones de la Unión Europea es la única forma de preparar suplementos alimentarios con CBD sin tener que solicitar una autorización burocráticamente complicada de obtener.
Otra manera de consumirlas es añadir un puñado de ellas directamente en algún plato de comida, como una crema de verduras, una ensalada o un yogur.
Si te gusta cocinar, tendrás a tu alcance la posibilidad de preparar platos más elaborados como barritas energéticas o incluso helado a base de semillitas extraordinariamente sabrosos, apetitosos y saludabilísimos.
También podrías extraer aceite prensándolas y utilizarlo tanto para la ingesta oral como para aplicarlo en la piel, en la barba o en el cabello.