Desde hace un tiempo hemos visto un aumento en las consultas que nos hacéis llegar a través del correo electrónico sobre una opción para emprender que está dando muy bueno resultados y está claramente al alza.
En estos momentos que muchos emprendedores están a la búsqueda de nuevos proyectos empresariales con los que incrementar sus ganancias, están empezando a estudiar con mucho interés las franquicias de las casas deportivas de apuestas.
Hoy vamos a tratar sobre estas franquicias poniendo como modelo y ejemplo la casa de apuestas de William Hill casino que lleva operando con éxito desde que fue creada en el Reino Unido en el año 1934.
Es innegable que el mundo de las apuestas deportivas está creciendo a una velocidad increíble, especialmente debido a la facilidad para realizar apuestas sobre eventos deportivos de diversa índole y que pueden estar sucediendo en cualquier parte del mundo. España no se libra de este crecimiento y las estadísticas nos muestran que cada vez más españoles acuden a una casa de apuestas, de hecho, en España hay más de 50 marcas autorizadas, convirtiéndose debido a esta circunstancia en uno de los negocios con mayor crecimiento y proyección en los últimos años.
Uno de los motivos que decantan a los españoles para acudir a estos locales de apuestas deportivas es la seguridad que estos locales aportan…no necesitas crear una cuenta, no tienes porque ingresar dinero a través de una tarjeta de crédito, incluso tienes la posibilidad de si obtienes ganancias poder hacerlas efectivas en ese mismo momento, sin olvidar la posibilidad de socializar con otros apostantes e incluso de tomarte un café o una cerveza mientras realizar tus apuestas y compruebas los resultados.
¿Cuánto nos puede costar poner en marcha una franquicia de una casa deportiva de apuestas?
La inversión necesaria para que podamos emprender con este proyecto puede variar dependiendo de diversos factores:
- Deberemos tener preparada una inversión inicial para los gastos relacionados con las obras de acondicionamiento que tengamos que hacer en el local, licencias, impuestos…etc.
- También deberemos abonar un canon de franquicia, el importe puede variar dependiendo de la franquicia escogida.
- Dependiendo de las empresas pueden exigir unos royalties, pudiendo ser éstos, un pago fijo o un porcentaje de los ingresos obtenidos.
- Habrá que tener en cuenta el canon de publicidad como contrapartida de los gastos, acciones y campañas de marketing y publicidad que puede hacer la empresa matriz y de la que como franquiciado te vas a beneficiar.
- No olvidemos de la inversión a la hora de adquirir un local ya sea en régimen de alquiler o de compra del mismo, evidentemente los metros disponibles y la ubicación de dicho local afectara al precio de ese local.
Un pequeño consejo que afectara a tu inversión…no olvides el dotar a tu local de un sistema de vigilancia por cámaras y contar con personal de seguridad que haga que la actividad dentro del local sea tranquila y sobre todo segura…eso hará que los clientes acudan tranquilos a tu local y sobre todo que el boca a boca funcione y tu negocio se vea beneficiado por ello.
¿Qué requisitos debo cumplir para obtener mi licencia y registro de salón de juegos?
- Correcta Inscripción en el Registro del Juego, de la persona física o jurídica titular del local, para la actividad de explotación de salones de juego.
- Una superficie mínima de 150 m2 construidos.
- Se deberá cumplir la normativa en materia de seguridad y protección de incendiosy la demás que sea de aplicación.
- Depósito de garantía por un importe de 36.000 €.por cada salón que puede prestarse en efectivo o en valores de deuda pública, así como mediante aval o contrato de seguro de caución y se depositará en la Tesorería de la Comunidad donde se quiera abrir el local de apuestas deportivas
¿Qué otros requisitos debo tener en cuenta?
El número máximo de máquinas de los tipos A, B o D será de una por cada tres metros cuadrados de la superficie útil de la sala de juego, a excepción de las máquinas multipuesto que será de una por cada 2 metros cuadrados.
Todas las máquinas que se encuentren instaladas y en explotación deberán llevar necesariamente incorporadas y de forma visible la placa de identidad, la autorización de explotación, debidamente protegida y la comunicación de emplazamiento correspondiente.
Se deberá tener disponible en caso de solicitarse por los funcionarios competentes la autorización de funcionamiento del establecimiento y la licencia de actividad de salón de juego.
Sobre el local en sí mismo, se deberá disponer de un espacio disponible de al menos 70 m2 (Un corner requiere un espacio pequeño, de unos 10 metros cuadrados), deberá contar con la iluminación adecuada, suscripciones a canales en directo de deportes, puestos informáticos para navegar en línea, pantallas de gran tamaño…,etc.