Hay sectores que con la generalización del mundo online están cambiando profundamente.
No se entiende que algunos negocios físicos todavía no hayan dado el salto a Internet o no estén estudiando esta posibilidad. Los potenciales compradores serán los que obliguen a los diferentes sectores a dar ese salto al ecommerce.
El sector que primero lo entendió fue el de los viajes. Y, datos de 2013, más del 63% de los españoles compra directamente sus viajes por internet. El 19% lo hace en agencias de viaje online y sólo alrededor del 15% lo hace en agencias físicas. Compañías de transporte y hoteles, rápidamente, entendieron que el negocio estaba en la red.
Otros muchos sectores van a unirse a esta tendencia, y la facturación online superará, con mucho, a la facturación física.
El comportamiento de las empresas y las personas les obligarán al cambio.
Uno de los sectores que mayor está creciendo en el e-commerce es el de las artes gráficas.
Con una cuota de mercado online en constante crecimiento, la impresión de tarjetas, flyers, folletos, papel de cartas, sobres, catálogos y hasta entradas de eventos ya están disponibles en internet a muy buen precio. El que su mercado no sea la ciudad donde se ubica sino que sea casi mundial, a través de internet, hace que los precios puedan ajustarse mucho más debido al alto volumen de trabajo. La comodidad del encargo también justifica este cambio.
El comprador no tiene que desplazarse a la tienda física. Desde su ordenador accede a precios, calidades, modelos y diseños. Y el encargo le llega a su oficina o a su casa. Pocas empresas para imprimir tarjetas de visita utiliza ya una imprenta tradicional.
Si tienes una imprenta física no te debería costar dar el paso. Incluso te lo debías plantear como un trabajo obligatorio a corto plazo. Busca ejemplos en internet. Onlineprinters, por ejemplo, como algunas otras imprentas, cumplen los puntos imprescindinbles que debe cumplir una imprenta online y que a continuación detallamos.
Esto vale igual para las empresas que quieran encargar un producto a una imprenta online.
Las apariencias si importan. La usabilidad de la web es muy importante. Tiene que ser clara y llevarte por todos los pasos necesarios para que el cliente llegue al final de su compra sin liarse. Además, tiene que tener un diseño moderno. Estamos en el séctor de artes gráficas. La gente espera cierto gusto en el diseño.
Ofertar una amplia cantidad de productos. Demuestra la profesionalidad de la empresa. Distintos tipos de calidades, de soportes, de tamaños… Los detalles finales del producto que estás ofertando tienen que ser claros: márgenes, resolución, peso del archivo, fuentes, colores…
Ofrecer plantillas para el diseño también es importante. Es un ahorro para el que encarga y puede ver el resultado final.
Forma de contacto clara. Para cualquier ecommerce esto es fundamental. Direcciones de la empresa, dirección de correo, teléfono… Aunque la compra sea online, los consumidores suelen preguntar cualquier duda.
Tienes que ofertar todos los métodos de pago. Tarjeta, PayPal, transferencia e, incluso, puedes apostar por los bitcoins.
Certificado de calidad y de opinión de usuarios válido y bueno. Muy importante. Trusted shop, por ejemplo, es un sello de protección al comprador. Podemos ver que opinan los usuarios, posibles problemas de esa empresa online y la contestaciones del departamento de atención al cliente. La empresa que tiene este sello se esforzará porque no aparezcan críticas sin resolver, que es lo que más daña a las empresas online.
Algunos sectores tiene más recorrido en la industria tradicional, pero hay negocios que irremediablemente su principal fuente de negocio será la venta y los encargos online.
Y la evolución en el mercado de las artes gráficas nos dice que el ecommerce
2 comentarios
La impresión online plantea nuevos retos a los impresores, como por ejemplo la gestión automatizada de los pedidos y el uso de nuevos canales de comunicación y atención al cliente, pero está claro que el futuro del sector pasa por dar ese salto a Internet.
Sin duda el concepto de impresión online es el futuro de todas las imprentas y desde luego una gran ventaja para los clientes. La ventaja principal es que los clientes pueden visualizar con facilidad los precios de los productos, realizando comparaciones entre tipos de papel, medidas y cantidades para ajustar su presupuesto de la mejor forma. Además todos los pedidos se reciben cómodamente a domicilio y en muchas ocasiones en plazos sorprendentemente cortos. Aspectos que hacen que este sea un sector en continuo progreso y desarrollo.