La medicina estética tiene un futuro bastante claro, donde la tendencia se dirige hacia la prevención y uso de tratamientos poco invasivos que mejoran la apariencia.
Por eso en la actualidad existe un auge en el sector de los tratamientos de bótox, que especialistas como el Dr. Vladimir Rovira (de la clínica estética que lleva su nombre) corrobora al comentar que la demanda ha incrementado mucho respecto al año anterior y que han crecido alrededor de un 20%. Esto se debe no solo al incremento de demanda, sino también un buen estudio de mercado, años de experiencia médica por parte del doctor y un buen uso de las redes sociales que ha experimentado esta clínica de Barcelona.
A pesar de su fluctuante popularidad el bótox está regresando a ser muy demandado mundialmente y esto tiene que ver mucho con la pandemia, pero no es algo pasajero, los elementos que incentivan el auge de este tratamiento se incrementarán con el tiempo.
Factores que inciden en el auge de los tratamientos de bótox
Las arrugas, imperfecciones faciales y otros elementos que corrigen los tratamientos de bótox siempre han existido, sin embargo, una gran diferencia se encuentra en una mayor visualización de los rostros mediante las videollamadas.
Además, se ha observado un incremento en la revisión del rostro por parte de los pacientes, como si antes no reflexionaban en los aspectos estéticos de su cara.
Factor que resalta el doctor Germán Macía, director médico de la clínica de cirugía estética Icifacial en la siguiente cita “durante las actuales reuniones por videollamada tendemos a mirarnos más a nosotros mismos que a nuestros interlocutores, por lo que, de forma inconsciente, pasamos más tiempo evaluando nuestros rasgos faciales»
Todo esto incentiva a que las personas deseen corregir y eliminar las arrugas para destacar un rostro más rejuvenecido.
Por otro lado, también es cierto que durante la pandemia se ha incrementado el estrés en la vida cotidiana lo que ha influido directamente en un aumento en el envejecimiento y las líneas de expresión, además de la disminución de la autoestima desde etapas más jóvenes.
Lo que ha generado que cada vez más jóvenes tengan interés en el tratamiento con bótox para corregir y prevenir aspectos estéticos y lograr una mejor autoestima.
¿Los tratamientos de bótox son solo estéticos?
En esta pregunta se esconde el otro factor que ha propiciado un aumento en el uso del bótox. Aunque principalmente se ha asociado a la corrección de aspectos estéticos, tiene otros usos que están pasando a ser las causas principales por las cuales las personas acuden al famoso tratamiento.
El bótox tiene su principal reconocimiento en el tratamiento de arrugas en la frente, las patas de gallo, en el entrecejo y en otras zonas de la cara.
Pero también se han popularizado sus resultados positivos en la corrección de la sonrisa Gingival. Tratando el músculo del labio superior para que al sonreír no se muestre la encía.
En problemas como el bruxismo se han encontrado beneficios con el uso de bótox y en la actualidad el más popular es la corrección de la hiperhidrosis en varias zonas del cuerpo, pero principalmente la axilar.
Muchos jóvenes no desean una excesiva sudoración y recurren a los tratamientos de bótox para mejorar su presencia y sentirse más a gusto con su cuerpo.
El bótox para la prevención
Regularmente, se conoce el uso del bótox para la corrección, sin embargo, está demostrado que con tratamientos preventivos se pueden obtener mejores resultados en comparación a los obtenidos cuando ya el problema existe.
Lo que significa que se incentiva el tratamiento con bótox en jóvenes para que padezcan menos imperfecciones estéticas en el transcurso de su vida y de suceder sean más fáciles de corregir.
Además, cabe destacar que, al ser un procedimiento mínimamente invasivo y ampliamente estudiado, la seguridad y resultados son garantizados, por lo que frente a otras opciones el bótox se encuentra de primero y se mantendrá en auge debido a sus ventajas.