Las grandes ciudades, no cabe duda, son las que más posibilidades de empleo tienen, sobre todo cualificado, y, también, mejor remunerado. En España, Madrid y Barcelona están a la cabeza aunque el Pais Vasco y Navarra, según el Instituto Nacional de Estadística, cuentan con uno de los salarios medios más altos del país.
Cada vez es más común que las empresas, con el objetivo de captar talento, ofrezcan a sus trabajadores la oportunidad de trabajar desde casa, por lo menos algunos días de la semana o el mes. Normalmente son grandes empresas o tecnológicas y están ubicadas en grandes ciudades.
Madrid es la ciudad con mayor número de teletrabajadores. 7 de cada 100 trabajadores lo hacen desde casa. Vivir en una gran ciudad tiene sus ventajas y sus desventajas pero la desventaja más clara es lo caro que es el mercado inmobiliario. Pero si puedes trabajar desde casa no necesitas vivir en una gran ciudad.
Puedes, por ejemplo, vivir y trabajar en Alcalá de Henares, cerca de Madrid a unos precios mucho más asequibles, fuera del follón de una gran ciudad y con muchos más servicios y comodidades.
Alcalá de Henares está a unos 30 minutos de la capital, bien comunicada por carretera (A2) y por cercanías. Y, además, es una población lo suficientemente grande para contar con todos los servicios.
En la ciudad de Madrid no podrías vivir en un residencial con zonas verdes, urbanización exclusiva con piscina interior y exterior, con spa, con gimnasio y muchas más cosas. Por eso, se cree que las grandes ciudades, sobre todo el centro, con esta revolución del trabajo, se van a quedar como lugares turísticos. Los precios y las comodidades de vivir en las afueras son aspectos que están contribuyendo a ello.
Ventajas de trabajar desde casa
Trabajar desde casa es una gran ventaja por varios motivos:
- No tienes a un jefe o supervisor encima. Puedes organizarte más libremente.
- Horario flexible. Puedes configurar tu propio horario a lo largo del día según te venga mejor.
- Conciliación. Puedes ocuparte de tu familia más fácilmente que si tienes que acudir todos los días al trabajo con un horario fijo.
- Ahorro de tiempo. No pierdes tiempo en atascos, buscar aparcamiento o en trasporte público. Cero desplazamientos.
- Más dinero. A tu nómina se sumará lo que ahorras en transporte, desayunos, comidas y gastos relacionados con el trabajo. El ahorro de tiempo también significa ganar más.
- Calidad de vida. No más atascos, relaciones forzadas, horarios obligatorios, pausas rápidas para comer… Puedes vivir donde quieras y te sientas más a gusto.
Vivir donde quieras es una de las ventajas al trabajar desde casa. Es mejor ¿vivir en el centro de una gran ciudad o a las afueras?
Vivir en una gran ciudad: ventajas y desventajas
¿Me compro o alquilo un apartamento en el centro con todas las comodidades que eso conlleva o me voy a vivir a las afueras que gano calidad de vida?
Ventajas de vivir en el centro de la ciudad
► Comodidad. Por supuesto, la principal ventaja de vivir en una gran ciudad es la facilidad para acceder a todos los servicios muy cerca de tu casa. Restaurantes, cines, tiendas, transportes, etc. Las grandes ciudades ofrecen una comodidad evidente a los que les gusta mucho salir.
► Menos utilización del coche. Otra ventaja es que usamos menos el coche lo que supone un ahorro. Incluso si vivimos en el centro podemos prescindir de el.
► Muy cuidado. Las grandes ciudades y, sobretodo el centro, suelen estar bien cuidados, con áreas peatonales y constante renovación urbana, ya que es el escaparate de la ciudad.
Ventajas de vivir fuera de una gran ciudad
➠ Más tranquilidad. Las grandes ciudades cuentan con mucha actividad durante todas las horas del día, desde bien temprano a últimas horas de la madrugada. Las zonas residenciales de las afueras o de poblaciones cercanas son mucho más tranquilas y relajadas.
➠ Más estacionamiento. Aunque puedes tener menos servicios públicos de transporte si utilizas trasporte particular hay plazas de aparcamiento de sobras y el precio de los parking son asequibles para su compra, no como en una gran ciudad que cuestan casi lo que una casa en las afueras.
➠ Precio de la vivienda. Los precios de la vivienda de las grandes ciudades cuestan mucho más, pero no por la calidad si no por su situación.
➠ Menos delincuencia. Las grandes ciudades cuentan con tasas de delincuencia muchos más altas que las de las poblaciones de alrededor. Las ciudades pequeñas son mucho más seguras.
➠ Más espacio. Vivir en una ciudad más pequeña significa más espacio vital tanto en la propia casa como en los exteriores o alrededores.
➠ Menor costo de la vida. En general, en las poblaciones más pequeñas el costo de la vida es mucho más barato. Tanto el transporte como los cines, los supermercados, los restaurantes…
Los profesionales liberales y los autónomos cada vez intentan, por comodidad y productividad, trabajar desde casa y hay muchas formas de ganar dinero por internet trabajando desde casa.
Por tanto, si eres de los privilegiados que puedes trabajar desde casa, antes de buscar tu residencia, piensa en la ventajas de vivir en una gran ciudad o en las afueras. Las circunstancias personales, como la familia, serán un aspecto a tener en cuenta.