Como empresa o emprendedor seguro has escuchado o te habrán solicitado avales al momento de solicitar financiación para tu proyecto. Estos documentos son vitales, ya que sirven como garantía de que responderás por las obligaciones de pago contraídas con entidades financieras u otros entes.
Sin embargo, en el mercado hay una gran variedad de estos documentos y es necesario que los conozcas para que puedas escoger el que mejor se adapte a lo que necesitas. Por eso, en este artículo vas a conocer todos los tipos que existen y te presentaremos los avales de aválam, una empresa que da soluciones a tus necesidades de financiamiento.
¿Qué tipos de avales existen?
Vamos a hablar de los avales que más usan empresas y emprendedores. En este sentido, los avales se dividen en dos grupos:
Según la obligación que se garantice
- El aval económico o financiero: estos garantizan que una persona o empresa devuelva el dinero que ha solicitado a una entidad bancaria, haya sido un crédito o un préstamo. Son muy útiles si eres una pyme o autónomo porque te dan acceso a una financiación bancaría y no necesitas avalar el proyecto con tu patrimonio personal. Además, no cobran intereses, aunque si una comisión por estudio y aceptación.
- Aval técnico: en este caso una entidad bancaría es la que garantiza que su cliente cumpla con las obligaciones contraídas. Esto puede ser entregar una obra en el tiempo establecido y sin pasar el presupuesto acordado. También es ideal para las adjudicaciones de concursos públicos o contratos.
Avales según quién los emita
- El aval personal: este aval lo puede emitir una persona jurídica o física, la cual se comprometerá a pagar tus deudas en caso de que tú no lo hagas. Estos son muy usados para la financiación de empresa y los puedes usar como garantía adicional a la que aporta tu patrimonio.
- Avales bancarios: en este caso el que se compromete a cumplir los compromisos de pagos si tú no puedes, es una entidad financiera. Estos aportan tranquilidad a la contraparte, pues saben que cuentas con fuerte respaldo.
¿Qué aval es el mejor para empresas y emprendedores?
Como has visto, hay cuatro tipos de avales que puedes usar. Pero hay uno que es el más adecuado para empresas y emprendedores. Ese es el aval económico o financiero y este ofrece diferentes productos que te pueden ayudar.
Las entidades como aválam ofrecen avales financieros como:
- Préstamos circulantes: estos son de carácter inmediato que van destinados a solventar tus problemas económicos más urgentes como pago a proveedores o el pago de nómina. Por lo general las cantidades no son muy altas.
- Préstamos de inversión: si necesitas invertir en tu negocio este es el producto que necesitas. Ya sea que quieras innovar, ampliar o comprar nueva maquinaria, las entidades financieras tiene un préstamo disponible para ti. Además, con los avales de aválam el plazo para cancelar tu préstamo es hasta de 10 años y con tasas de interés fijo de solo el 1.25%.
¿Qué necesita tu empresa o emprendimiento en este momento? Uno de los avales presentados puede ser la solución que estás buscando.
1 comentario
Gracias por la información, me ha gustado mucho encontrar este post.