Este es un tema que ya hemos tocado en alguna ocasión desde esta página y que creemos que se ha convertido en una herramienta muy útil para testear vuestras y proyectos empresariales e incluso vuestras propias capacidades emprendedoras.
Empezamos por la herramienta que nos brinda la Dirección General de Industria de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno que ha creado el portal Autodiagnóstico, y que consiste en un test de 25 preguntas que nos ayudara a identificar nuestros puntos fuertes y débiles.
Se trata de instrumento interactivo que permite dar un diagnóstico a los emprendedores que cumplimenten el cuestionario y, a continuación, ofrecer al emprendedor una serie de recomendaciones que le ayudarán a estar preparado para iniciar su proyecto.
A través de la cumplimentación de un cuestionario de preguntas sobre siete áreas clave de la empresa, se genera un diagnóstico para contribuir a una reflexión de cómo se están haciendo las cosas. A continuación, el propio sistema ofrece a la PYME usuaria una serie de recomendaciones que le ayudarán a estar preparada para iniciar su internacionalización.
Asimismo tenemos disponibles otras herramientas y aplicaciones con las que analizar opciones para emprender, como por ejemplo análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) que permite al empresario analizar la realidad de su empresa, marca o producto.
También se puede encontrar la herramienta Plan de empresa, un interactivo que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina su visibilidad técnica, económica y financiera y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertirla en un proyecto concreto.
Un simulador de modelo de negocio busca contribuir al logro de una mejor gestión en los negocios, conociendo aspectos críticos de la creación y gestión de un proyecto empresarial. Presenta tres sectores: Restauración, Comercio y Confección Textil.
Puedes tener acceso a estas aplicaciones en el siguiente enlace.
Veamos ahora un test que está dirigido a quienes se están planteando poner en marcha su propio negocio y cuya finalidad es la de ayudar a reflexionar sobre las características emprendedoras de la persona que quiere poner en marcha una idea empresarial.
Tras realizar el test, tendremos acceso a un informe que nos muestra las habilidades emprendedoras de la persona que ha realizado el test.
Accede al Test
Si quieres acceder a más test y herramientas de evaluación de ideas de negocio, no te pierdas nuestra sección de Test…desde este enlace
Si lo que quieres es analizar distintos aspectos para determinar el grado de desarrollo y viabilidad previa de una idea de negocio te recomendamos que accedas al Test de evaluación de ideas
Si lo que buscas es evaluar tu capacidad emprendedora debes realizar este test que te permitirá evaluar tus competencias y capacidades emprendedoras
Las características que se evalúan en este test son:
- Las habilidades personales
- Las competencias asociadas a procesos y resultados
- Las habilidades intelectuales
- Las habilidades sociales
Accede al test en este enlace
1 comentario
Design Thinking se usa ya que Genera prototipos bajo un enfoque de permanente ensayo/error. Gracias a esta apuesta por la innovación, las soluciones a las que se llegan no se dejan de probar. Por el contrario, la aplicación de esta metodología genera versiones cada vez más perfectas de los productos.