Telefónica Open Future, la plataforma global del área de innovación abierta de Telefónica que conecta a emprendedores tecnológicos con una visión disruptiva, abre el plazo de inscripción de su segunda call de innovación abierta del 2020 para startups.
En esta convocatoria se buscan soluciones innovadoras vinculadas a tecnologías disruptivas e impulsadas en espacios de innovación, durante distintos periodos de tiempo según cada tipo de startup y proyecto.
Telefónica Open Future es la alianza de Telefónica e instituciones públicas y privadas, con foco en innovación y emprendimiento, trabaja desde 2013 en el apoyo social e institucional, que los proyectos tecnológicos necesitan en cada país y región. Con presencia y conexión global en Europa y Latinoamérica, los Open Future Hubs acercan la innovación y el emprendimiento al ecosistema empresarial. Telefónica Open Future permite fortalecer tu idea o proyecto, dar visibilidad a startups e internacionalizar soluciones tecnológicas.
Con el objetivo de transformar el ecosistema empresarial local, once de los diecinueve Open Future Hubs en España se suman a esta convocatoria: Gran Vía (Madrid), El Cable (Almería), El Cubo (Sevilla), La Cárcel (Segovia), El Patio (Córdoba), La Atalaya (Extremadura), El Ático (Alicante), La Farola y V2X La Farola (Málaga), destacando la participación por primera vez de Ideas Melilla (Melilla) y El Ángulo (Ceuta).
La iniciativa está dirigida a emprendedores que tengan un proyecto basado en tecnologías como Blockchain, Big Data, IoT, Economía Circular, Transporte Inteligente, Energía y Sostenibilidad, Ciberseguridad, Smart Retail, Smart Cities, Fintech, Agrotech, Smart Tourism, E-Health y Gaming.
En la pasada edición se inscribieron 170 startups, lo que supuso un incremento del 28%, respecto a la edición anterior. Con esta II convocatoria de 2020, las startups tendrán la oportunidad de hacer negocio conjunto con Telefónica y acelerar su proyecto con acceso a mentoring y networking por parte de la compañía.
La Red Open Future ofrece fortalecer conceptos, escalar proyectos, visibilidad para las startups, tutoría específica de la mano de mentores profesionales, networking, acceso a eventos relevantes y participación en encuentros con inversores. En la web se encuentra las ofertas pertenecientes a cada Hub, los emprendedores podrán aplicar a cuántos Hubs encajen con su propuesta.
La convocatoria finalizará el 15 de octubre de 2020
Más información acerca de la convocatoria e inscripciones en https://www.openfuture.org/