El empaquetado de los productos es un factor extremadamente influyente para lograr que tengan éxito comercial entre las personas que lo consumen habitualmente. Es decir, quienes serán su público objetivo y quienes apuestan por estos artículos en específico por encima de otras alternativas.
Tomándolo en cuenta, te explicamos algunos detalles que marcan una gran diferencia en los resultados del packaging de un producto. Así como también te exponemos los beneficios indiscutibles del papel kraft para ser ese recurso que marca favorablemente la identidad del empaquetado de tu producto.
Tabla de contenidos
1. Incorpora fotografías distintivas en el empaquetado de envío
Captar la atención de quien será el usuario final de los productos es algo esencial si se quiere incentivar la acción de compra desde el primer instante en el que estas marcas entran en su rango visual. Es decir, es importante que los productos y específicamente el papel de su empaquetado tengan una convocatoria visual que lo haga verse con derecho de estar en el lugar donde se comercializan.
Por ello gran parte de las marcas que buscan innovar con el papel que utilizan para el mismo envío de los productos usan las fotografías como ese elemento estético que cumple la función de transmitirle al usuario la calidad y las ventajas que espera encontrarse al apostar por la compra de estos artículos en específico.
2. Las ilustraciones artesanales también funcionan
Otra manera de transmitir la información al usuario de un producto y de intentar justificar el precio de venta con la identidad que se construye a su alrededor es con el uso de ilustraciones artesanales.
Toma en cuenta que el papel del packaging es un verdadero medio narrativo hoy en día y buena parte de la intención de compra se logra por la simple estética que se construye en esos productos. Los cuales pueden ser muy exitosos si saben aprovechar esto a su favor.
3. Sácale provecho al color con el packaging de envío
El color siempre ha sido un medio muy importante para tratar de influir en la percepción que tiene el cliente sobre el precio de un producto o sobre la calidad que tiene la compra. Tienes que sacarle provecho en el packaging de tus productos si quieres que los usuarios sientan que están invirtiendo sabiamente en ellos.
4. Escoge apropiadamente la tipografía
Las letras del empaquetado de un producto son las encargadas principales de transmitir la información que es sensible para el consumidor como el nombre de la marca, las características físicas y la durabilidad del mismo.
Es decisivo que te intereses por una fuente tipográfica que sea compatible con el paper del empaquetado, que sea atractiva a la vista y que también respete la identidad que estás creando para la marca en otros planos comerciales.
5. La estética vintage tiene mucho éxito
Si estás indeciso sobre cuál es la corriente estética que deberías de seguir para todo lo referente al paper de empaquetado de los productos puedes apostar por un estilo vintage. Todo lo retro y específicamente lo que luce envejecido intencionalmente está teniendo un éxito tremendo en la captación de clientes en el mercado comercial.
6. Apuesta por formas inusuales
Si buscas innovar y destacar entre la competencia haciendo ver que tus productos convencionales y comunes son una alternativa muy diferente de las otras puedes desarrollar un diseño para el paper de empaquetado que sea inusual tanto en su forma física como en su presentación.
7. La sostenibilidad y el reciclaje del paper kraft
Ya sea para el envío de productos o para un empaquetado comercial de tienda, los rollos de paper kraft son uno de los mejores materiales cuando se busca optar por un recurso que sea económico y sostenible para el embalaje de productos que buscan cumplir con cualquiera de las tendencias mencionadas. Especialmente en alguno que pretende usar al reciclaje y a la reutilización de recursos como parte de la identidad del artículo.
8. El minimalismo y la simplicidad venden para cualquier empaque de envío
La simpleza siempre ha sido un elemento llamativo que puede hacer resaltar a un empaquetado sobre una infinidad de variantes que creen que sobrecargar de información, imágenes y colores al packaging es el camino más cercano al éxito comercial.
El paper kraft es el material ideal para concretar cualquiera de estas ideas
Su impacto ambiental es bajísimo y la gran resistencia que maneja y la versatilidad que tiene para adaptarse a todo tipo de presentaciones lo ha convertido en una de las alternativas predilectas cuando se empieza a considerar diferentes proyectos para el packaging comercial de productos que están por salir al mercado.
A su vez, el paper kraft con su color tan característico que es ideal para tinturas o para adoptar cualquiera de estas variaciones estéticas es el que mejor te puede funcionar si buscas ahorrar un porcentaje significativo de dinero en el empaquetado de tus productos.
Compra paper kraft al por mayor y ahorra dinero en tu presupuesto de producción
Si estás buscando un distribuidor de paper kraft al por mayor por el hecho de que necesitas utilizarlo para desarrollar la propuesta de empaquetado de tus nuevos productos te invitamos a que contactes con Vilapack, una compañía especializada en la comercialización de este material beneficioso.
Puedes hacerlo a través de su email y es recomendable que navegues a través de su web si buscas entender que los diferencia como tu mejor aliado para el ahorro presupuestario de tu proyecto.