Muchos emprendedores aún desconocen la importancia de tener un software call center. Incluso si la empresa es pequeña, este tipo de herramienta tiene funciones de gran utilidad. Los módulos complementarios de estos programas van mucho más allá de facilitar una comunicación formal con los clientes y usuarios. Mientras más innovador y actualizado sea el producto las posibilidades se amplían.
Un software call center es un programa que permite controlar cada llamada hecha por un cliente a la empresa. Estos sistemas permiten unificar todos los puntos de comunicación, sin importar que estos sean muchos o pocos. A decir verdad, los emprendedores tienen en estas herramientas un gran aliado al que se le puede sacar mucho provecho.
Funciones del software call center
Implementar un software call center abre un campo de alternativas más allá del tipo de negocio. En principio, este implemento permite coordinar la entrada y salida de llamadas a varios operadores a partir de líneas empresariales. A ciencia cierta, contar con uno o pocos números de contacto telefónico es positivo para la publicidad de la empresa. Cada agente tiene acceso al sistema, fichas, script y hasta una base de estadísticas para medir la productividad.
Una realidad de los negocios en crecimiento es que estos requieren implementar una línea para la atención al cliente. Tarde o temprano, se deberán crear puestos de trabajo dedicados exclusivamente a los usuarios. Este tipo de departamento es útil también para realizar campañas de telemarketing. Ahora bien, los módulos son especialmente prioritarios a la hora de contratar un servicio de software centralita virtual.
La empresa Neotel ofrece muchas funciones, complementos y módulos automatizados. Su software call center incorpora línea WebRTC para hacer llamadas por Internet, servicio de videollamadas y campañas masivas de mensajes de texto. Además, el software permite grabar y monitorear las llamadas para verificar que los operadores hagan el trabajo correctamente. En realidad, esta herramienta permite aumentar la productividad y el contacto positivo con los clientes de múltiples formas.
Módulo estadístico: la joya del software call center
Una de las ventajas más importantes de contratar un software call center son sus estadísticas. En el mundo de hoy, las gráficas de redes sociales lo son todo porque nos permite medir el impacto del negocio. Así como Instagram, Facebook proporcionan datos para verificar productividad y alcance, el módulo estadístico hace lo propio a partir del contacto telefónico.
En los módulos estadísticos de una centralita virtual se pueden ver datos de gran utilidad. Más allá de la productividad del operador que también es clave, a través de esta data se puede abordar el alcance. Abrir otra vía de comunicación con el cliente siempre expande las oportunidades porque no todos compran vía online. A ciencia cierta, conocer cuántos usuarios llaman puede darnos una idea de cómo va el posicionamiento y la publicidad.
Otra función de gran utilidad son los lanzadores de llamadas. Con estos se puede programar el trabajo de los operadores de forma inteligente para aumentar su productividad. Están el marcador progresivo, el predictivo y la función del robot call. Por ello, es fundamental elegir un servicio de software call center de avanzada, actualizado y con las mejores innovaciones.
En conclusión, el software call center es una inversión necesaria para todo emprendimiento en crecimiento. No importa si la atención está a cargo de pocos trabajadores o de los mismos dueños. Sus funcionalidades y módulos son útiles para incrementar las ganancias.