A veces los post que os traemos surgen de la manera más insospechada…en este caso, de una consulta que nos hacen unos lectores habituales del blog que están pensando en hacer una reforma, bastante importante, de su negocio.
En concreto nos preguntaban acerca del mejor material para acometer una reforma de su negocio de restauración y que comprendía tanto la zona interior como una terraza exterior y un almacén…hicimos lo único que podíamos hacer…hablar con algunos de nuestros lectores más fieles y que sabíamos que habían estado, no hace mucho, con reformas y les preguntamos qué material era el mejor para realizar este tipo de reforma…prácticamente coincidieron todos…el mejor material?? Sin duda…el microcemento¡¡
Últimamente se está usando mucho este tipo de material, especialmente en las reformas de empresas y negocios, en espacios tales como zonas de gran afluencia o tránsito, suelos de almacenes, pavimentos industriales…básicamente, y este es un criterio de inversión a tener en cuenta, por su durabilidad y su resistencia al roce y al desgaste.
El microcemento es, a grandes rasgos, una composición de resinas poliméricas, áridos y elementos cementosos y cuya aplicación se hace de forma continua y en diversas capas.
Este material tiene una serie de características que lo convierten en la mejor elección ideal para las reformas en espacios comerciales o similares, por ejemplo:
Es un material que debido a su gran variedad de texturas, colores y acabados ofrecen un gran número de posibilidades de personalización de espacios interiores y exteriores, de hecho, es un material que es muy usado, tanto por arquitectos como por interioristas ya que se ha convertido en la última tendencia en el sector de la construcción y que es la vuelta a la utilización de materiales de consistencia plana y mates.
- Posee una adherencia casi total, a prácticamente todas las superficies (excepto la madera y el metal) y se puede aplicar en suelos como en paredes.
- También en antiestático e ignifugo, convirtiéndose en el material perfecto para Hospitales y Centros de Salud.
- El microcemento es un tipo de pavimento continuo, es decir, que no hay juntas, convirtiéndose en un material de muy fácil limpieza y mantenimiento.
- Se trata de un material resistente al agua, evitando así la erosión y el daño que el agua puede producir en otros materiales.
- Se trata de un material que nos genera un gran ahorro económico ya que no hace falta hacer grandes obras o trabajos para retirar el material ya existente, con lo que nos evitamos el tiempo y dinero que nos costaría levantar y retirar, por ejemplo, un suelo existente. Igualmente se puede utilizar en superficies dañadas o en mal estado.
Podemos encontrarnos con el uso de este material en pavimentos y suelos de los Centros Comerciales y Hoteles, especialmente en aquellas zonas en las que hay un gran volumen de transito…y teniendo en cuenta que este material también posee propiedades ignifugas, hace que la elección del microcemento se convierta en la mejor elección.
También lo podemos ver en suelos donde la higienización, la durabilidad y unas necesidades de mantenimiento mínimas son imprescindibles…hablamos de Hospitales y Centros Sanitarios.
Gracias a su impermeabilidad es ideal para Centros Deportivos, Piscinas e incluso Saunas y Centros de masajes.
Nuestra mejor recomendación en este caso es, como siempre, contar con el asesoramiento de una empresa especializada en este tipo de trabajos.