Como bien sabéis el principal objetivo del Rincón del Emprendedor es el teneros al día de toda la información sobre las diversas convocatorias que de todo tipo se van convocando y que puedan ser de interés a la hora de poner en marcha vuestros proyectos empresariales.
Hoy os traemos toda la información sobre la nueva convocatoria de Metxa, en concreto de su Bootcamp para emprendedores , una convocatoria que después de leer este post…no querrás perderte y mira que vemos convocatorias a lo largo de nuestras búsquedas pero, desde luego, esta es una de las más completas e interesantes a las que puedes optar¡¡¡
¿Qué es el Bootcamp?
Es mucho más que un curso para emprendedores. Es el único programa 100% online dirigido a emprendedores donde entras con un reto y sales con una solución.
- Sprints semanales con tutorías personalizadas, pero sin módulos, basado en la acción.
- Es un programa 100% online.
- El programa es totalmente a medida y personalizado.
- Apto para proyectos en cualquier fase: desde idea a scale up.
- Webinars de temáticas transversales.
- Seguimiento postbootcamp de 6 meses.
¿Para quién es el BootCamp?
Cualquier proyecto de emprendimiento es susceptible de ser admitido, desde proyectos en fases más iniciales o de idea a proyectos que están facturando y que quieran crecer.
Si eres un emprendedor y:
- Te dispones a iniciar una aventura personal. Quieres ofrecer algo mejor de lo que hay en el mercado o has encontrado una solución mejor que quieres sacar adelante.
- Has iniciado un proyecto en equipo y queréis ir más rápido para alcanzar vuestros objetivos.
- Te interesa conocer las metodologías y poner en práctica los conocimientos prácticos del negocio para sacar adelante una startup.
- Buscas un asesoramiento personalizado que vaya a la acción y la resolución del problema concreto en el que te encuentras.
Si quieres reinventarte y:
- Quieres comenzar una aventura personal en un sector en el que tienes años de experiencia y que conoces en profundidad.
- Te interesa conocer las metodologías y poner en práctica los conocimientos prácticos del negocio para sacar adelante una startup.
- Buscas un asesoramiento personalizado que vaya a la acción y a la resolución del problema concreto en el que te encuentras.
¿Qué tipos de retos puedo presentar al Bootcamp?
- Necesito financiación para mi proyecto y no sé cómo presentarlo a posibles inversiones o financiados.
- Estoy empezando a facturar pero ahora quiero hacer crecer mi proyecto pero no encuentro la forma.
- Tengo una idea de negocio pero no sé cómo darle forma.
- He conseguido un producto mínimo viable y ahora necesito un plan comercial para escalar.
- Necesito acertar con el modelo de negocio para que mi proyecto sea rentable.
Metxa gestiona un Fondo de Inversión destinado a invertir en proyectos de emprendedores con alto potencial de crecimiento.El fondo, denominado Metxa Inversiones, invierte una media de 75.000€ por proyecto y está respaldado por inversiones privados y Business Angels españoles.
Todos aquellos proyectos que superen con éxito el BootCamp podrán ser presentados al comité de inversiones de Metxa para conseguir dicha inversión. Esta opción está disponible para los proyectos de España, Colombia y México.
Descarga toda la información sobre la nueva convocatoria en este enlace
Tienes de plazo hasta el 10 de Mayo de 2019
Ya queda poco…que no se te escape la oportunidad¡¡¡¡¡¡
Aparte de todas las posibilidades y ventajas que nos aportan a través de su nueva convocatoria, desde la página de Metxa nos brindan unos servicios y una información que queremos compartir con vosotros ya que consideramos que aparte de la convocatoria, os aportara mucha información de interés en vuestros proyectos empresariales.
Uno de esos servicios que os comentamos son las imprescindibles guías que tienen a vuestra disposición y que os podéis descargar gratuitamente desde el enlace Descarga Guías Metxa.
En qué me parezco a un startup Founder.- Esta guía contiene información sobre cómo son los emprendedores y cuáles serán las áreas de talento que serán demandadas en el futuro. Con esta guía podrás tener datos europeos y españoles sobre cómo son los emprendedores, por qué se localizan en un sitio u otro así como otros datos de interés. Conoce cómo son los emprendedores que fundan en serie startups y en qué te pareces. ¿Eres uno de ellos?
Cómo negociar con éxito con un inversor.- Esta guía está basada en la experiencia personal del equipo de Metxa después de analizar cientos de proyectos de otros tantos emprendedores, acelerar a muchos de ellos y de, finalmente, invertir en unos pocos. No pretenden sentar cátedra, porque, como todo en la vida, nadie es poseedor de la verdad absoluta; pero si dar ciertas pistas e informaciones prácticas a los emprendedores que se están iniciando en este proceso.
Cómo sacarle partido a tu idea.- Si tienes una idea y sabes que tiene potencial, pero no sabes cómo llevarla un paso más allá, aquí te ofrecemos la guía adecuada para estar más cerca de tus objetivos empresariales. Con esta guía descubrirás las 7 nociones básicas que podrás utilizar como pilar a la hora de convertir tu idea en una startup real. ¿Estás preparado?
Si la cercanía o disponibilidad te lo permite te recomendamos asistir a los talleres que Metxa organiza, en dichos talleres que llevan como título ¿Es mi proyecto invertible?, se profundizará en aspectos tales como:
- Cómo negociar con un inversor y conseguir financiación.
- Cómo preparar tu propio Investor Decky tu Elevator Pitch.
- Análisis personalizado de cada uno de los proyectos de los emprendedores apuntados.
- Valoraciones y consejos sobre cómo mejorar tu proyecto, tu decky tu pitch.
Las siguientes ciudades que acogerán estos talleres son Donostia y Madrid, próximamente se impartirán en Bilbao y Zaragoza. Puedes tener información sobre estos talleres y descargarte el programa completo del taller en este enlace
Una de las cosas que más nos han llamado la atención cuando hemos visitado su web, ha sido el comprobar el número de startups que han participado en estos programas de aceleración…en la mayoría de las ocasiones, los datos numéricos son los más ilustrativos y en este caso son demoledoras… Un 82% de las startups que han pasado por los programas de Metxa siguen en plena actividad y un 76% de las startups que han pasado por dichos programas han conseguido nuevas fuentes de financiación.
El objetivo de Metxa es invertir en aquellos proyectos que han sido seleccionados para realizar el programa de aceleración Bootcamp a través de un grupo de inversores que se han unido específicamente para apoyar los proyectos seleccionados por Metxa.
Para ello ponen a tu disposición todos sus medios para impulsar, tutelar y financiar (mediante la participación accionarial) proyectos innovadores de cualquier sector.
La clave está en la diversificación y por ello invierten en todo tipo de sectores.
Metxa invierte en proyectos y empresas con alto potencial de crecimiento y rentabilidad para acompañarlas desde el inicio del programa de aceleración hasta los 6-7 años posteriores. Actualmente están invirtiendo en startups relacionadas con el sector turístico, e-commerce, calzado y videojuegos.
Si quieres ampliar la información sobre todo lo referente a las inversiones que Metxa ofrece no tienes más que visitar este enlace
No dejes de visitar su canal de Youtube, tienen publicado muchos vídeos que te podrán ilustrar perfectamente sobre todo esto que acabamos de comentar en este post y muchos más temas relacionados con emprendedores y startups.
2 comentarios
Una oportunidad muy interesante para emprendedores.
Para emprender por cuenta propia lo ideal es tener un mínimo de capital y montar una franquicia. Esta demostrado que las franquicias aguantan mejor el paso del tiempo y te asesorán ante cualquier duda que tengas y a la hora de escoger la zona y el local. Buenas franquicias en España serían Granier, o Alfil Be, esta última con una inversión de 16000.