Si lo piensas detenidamente, las decisiones financieras las realizas con frecuencia. En la sociedad actual, la administración económica es imprescindible. Especialmente cuando se trata de grandes volúmenes, tanto de operaciones como de capital.
Es precisamente lo que motiva a los consultores financieros; estudiar, definir y recomendar planes económicos a sus clientes. Como si fuera su propio dinero. Convertirse en asesor financiero requiere de preparación y dedicación, resultando en su enorme importancia para compañías e individuos con todo tipo de negocio económico.
Te llama la atención ¿qué se necesita para ser un consultor financiero? Sigue leyendo la siguiente nota para descubrir los elementos básicos a considerar. Seguramente encontrarás alguno que otro dato interesante.
Tabla de contenidos
¿Qué es un asesor financiero?
Un consultor financiero es un profesional capaz de analizar y comprender las finanzas de otros y recomendar acciones para su mejoría. Ayudan a sus clientes a tomar decisiones complejas, puesto que puede suponer una enorme dificultad para aquellas personas que no se relacionan directamente al ámbito financiero.
Las características de mayor peso en un buen gestor financiero es saber cómo gastar, invertir e incluso ahorrar el dinero correctamente. Puede sonar sin importancia, pero esas cualidades de asistencia son fundamentales cuando se pueden reflejar en las carencias de los demás. Razones principales por la cual es una profesión tan demanda.
¿Cuáles son las funciones de un asesor financiero?
Un asesor, como ya sabes, se dedica a múltiples tareas. La mayoría de ellas relacionadas con el conocimiento íntegro de las operaciones financieras y de manejo de capitales. Te detallamos a continuación un listado general de las más básicas e importantes.
- Hacen seguimiento a las operaciones financieras.
- Gestionan las necesidades, objetivos y las transacciones financieras de sus clientes.
- Llevan un registro financiero completo de las operaciones pasadas, presentes y futuras.
- Se aseguran del complimiento legal de dichas operaciones.
- Determinan los beneficios e inconvenientes de planes financieros.
- Asesoran y aconsejan en favor al bienestar financiero de cualquier negocio.
- Interactúan entre clientes, concertando potenciales relaciones comerciales.
- Definen planes de financiamiento.
Áreas de especialización
Un consultor puede ocuparse y ejercer forma amplia o especializada en algunas situaciones donde su competencia es mayor. Comprensiblemente, no todas comparten la misma dificultad o cabida en el mercado profesional. Sin embargo, convertirse en asesor financiero significa alcanzar la preparación integral en todas ellas. Las áreas de mayor relevancia son listadas ahora:
- Gerencia de créditos.
- Planificación de jubilaciones.
- Manejo de activos financieros.
- Impuestos y leyes.
- Mercado de capitales.
- Administración presupuestaria.
A su vez, se pueden diferenciar según el tipo de clientes con los que trabajan; individuos, compañías, entidades públicas o privadas. También en su independencia de acción, trabajando para una firma, negocio o de forma autónoma.
Requisitos para convertirse en asesor financiero
Los asesores influyen directamente con el dinero de sus clientes, adquiriendo una responsabilidad monumental. Es por ello que la experiencia y la formación para convertirse en asesor financiero son esenciales. Además de la certificación correspondiente.
Lo antes mencionado es fundamental para alcanzar ser empleado en compañías del sector. Aunque no aplica excluyentemente para los autónomos. Considerando que a mayor capacitación (y acreditación por ello) más factible resulta la confianza que depositará el cliente.
En cuanto a los estudios de pregrado, no existe un área específica para ser un consultor financiero. Aquellas relevantes a la administración, economía y finanzas desarrollan los aspectos más adecuados; así como la matemática, contabilidad y gestión empresarial son también valoradas.
También es completamente posible llegar a ser un exitoso asesor con formación básica no financiera; con los estudios y cursos complementarios afines, de cualquier nivel. Adicional a la experiencia profesional en inversiones, manejo de activos y análisis de mercado.
Por último, ten presente que las certificaciones en España son indispensables y están reguladas por los organismos competentes. Los títulos universitarios deben estar avalados por la CNMV, así como estar en sintonía con el MiFID2 y, además, el examen de certificación EFA es elemental.
Factores clave para convertirse en asesor financiero notable
El rol de los consultores puede ser abrumador y complejo si no se dispone de experiencia, instrumentos y conocimientos relacionados a las finanzas. Considera los siguientes 3 recomendaciones hechas por los expertos; son básicas para la profesión y excelentes ideas para ser exitoso.
Utiliza herramientas para facilitar el trabajo
En la actualidad, gracias a los avances tecnológicos, podrás encontrar una gran cantidad de herramientas tecnológicas para facilitar las labores. Entre ellas, MYFXBOOK se ha consolidado como imprescindible para el sector.
Sus múltiples características automatizadas te permiten mejorar la efectividad en gestión, planificación y manejo de los recursos financieros de tus clientes. Es un excelente aliado para convertirse en asesor financiero o para aquellos ya establecidos en esta profesión. Donde el trading y su correlación con los brokers más importantes son esenciales en el mercado financiero.
La interacción con los clientes es vital
La comunicación con tus clientes es pieza clave del éxito de cualquier coach financiero. Esta capacidad direcciona los resultados de las estrategias; como serán captadas las orientaciones y la disposición de continuar requiriendo tus servicios.
Cada uno de los clientes es único, con necesidades propias. Simpatiza con sus objetivos y utiliza un lenguaje acorde al tipo de cliente, sus aspiraciones y posibilidades. De ese modo, el asesoramiento será un intercambio ameno entre la seguridad y confianza que transmitas.
Sigue en formación
Un asesor profesional nunca acaba el aprendizaje, especialmente con los vertiginosos cambios de los mercados y las últimas tendencias en inversiones, finanzas, investigaciones y demás. Es un mundo que avanza rápidamente y no puedes permitir quedarte atrasado por la competencia.
Recorre la profesionalización analizando constantemente la teoría y las estrategias utilizadas, tanto por ti como por otros. Corrige y mejora los elementos que consideres oportunos, refuerza las fallas detectadas y el éxito será garantizado.
Recomendación final
Para convertirse en asesor financiero es suficiente disponer conocimientos en finanzas, inversiones y estar titulado. Sin embargo, para triunfar en el sector y consolidar una cartera segura de clientes se necesita demostrar seguridad, dominio los instrumentos financieros y un tanto de originalidad.