Para nadie es un secreto que el país ha atravesado una fuerte crisis en los últimos años, en la que se han visto afectados varios sectores, entre los que destaca la construcción.
Pero lo que también es cierto, es que desde el pasado año se ha visto una notable alza en la mejora del sector de la construcción a nivel nacional. Tras de 7 años de recesión, el 2016 indica ser el repunte más palpable de los últimos años, siendo la construcción capaz de mantener ritmos de crecimiento por encima de los de la economía, según las estadísticas.
El abanico de oportunidades que se visualiza durante el 2016 y 2017 se refleja de manera más puntual en el sector de la edificación residencial, en donde tras un positivo pero moderado 2015, la expectativa es claramente más expansiva para el año 2016 con esperanzas de que se prolongue hacia 2017.
En consecuencia, a nivel nacional se maneja una importante agenda de diferentes expositores del sector, la cual se puede visualizar de manera más detallada buscando información de las ferias de la construcción en España.
Un variado e interesante calendario de 47 exposiciones se podrá disfrutar durante el año 2016 a nivel nacional, a través de los diferentes stand de la feria de la construcción, entre los que destacan: La Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente 2016, Bióptima 2016, Feria del Medio Ambiente de Tàrrega 2016, entre otras.
Por otra parte y como dato interesante cabe destacar que desde 2014, se ha notado la reaparición de la vivienda de nueva planta, lo que ha sido un fenómeno instaurado mayormente en las grandes ciudades las cuales se han adelantado con más claridad a la recuperación económica. Podemos destacar entre estas a la Comunidad Valenciana o Madrid que acumulan dos buenos años de crecimiento, siendo en otras regiones un avance mucho más lento.
Como producto del crecimiento progresivo en el sector de la construcción, la producción en la ingeniería civil se ha visto beneficiada con la reactivación de la obra pública, contribuyendo así desde 2014 a que esta ingeniería fuese el segmento más expansivo durante ese año y que en 2015 este fenómeno se volviera a repetir.