Las nuevas tecnologías también pueden ayudarte a la hora de convertirte en un emprendedor.
Comenzar una andadura en el mundo empresarial no es fácil. Además de tener una idea y un equipo, es necesario tener dinero. Si no se tiene, la única solución es buscar algún tipo de financiación con la que poder dar el pistoletazo de salida y, afortunadamente, existen buenas soluciones para conseguirlo.
Con la llegada de las nuevas tecnologías, han aparecido nuevas formas de movilizar el dinero. El nacimiento de las Fintech, una nueva rama de la industria financiera que saca partido al sector tecnológico para ofrecer mejores respuestas y rentabilidades más elevadas, ha propiciado la aparición de plataformas que ayudan en este sentido y que están permitiendo abrir nuevos negocios y empresas.
De hecho, los expertos de Credy nos informan de que hay muchas propuestas diferentes que nacen de esta industria y que ayudan a conseguir ese dinero tan necesario para comenzar a andar. Soluciones tan modernas como el crowdfunding, que permite al público invertir en una idea que considera adecuada, han cobrado una gran importancia en los últimos años.
No son las únicas. Existen otras alternativas también funcionales como son aquellas destinadas a presentar las nuevas propuestas de negocio a empresas para destinar fondos o no, así como también líneas de crédito personalizadas u otras tantas vías que toman una idea tradicional, pero la reconvierten con el factor tecnológico.
Soluciones comunes a día de hoy, como pueden ser incluso los créditos rápidos y los micropréstamos, permiten a los emprendedores dar forma a esas ideas que conciben para empezar a construir sus empresas. Las startups, de hecho, están registrando un notable aumento en número gracias a la presencia de las Fintech, lo que demuestra que están jugando un papel esencial en la financiación de nuevas ideas.
Por supuesto, también juega un papel importante el inversor o el grupo de inversores que deciden si conceder inyecciones económicas o no. No obstante, el intermediario está siendo un componente tecnológico imposible de obviar actualmente.
Gracias a la innovación que ha dado forma a la Tecnología Financiera, en el siglo XXI son más los que tienen la oportunidad de convertirse en sus propios jefes y fundar proyectos de todo tipo. Solo hace falta vocación, una buena idea y, por supuesto, una pizca de suerte para conseguir ese necesario apoyo.
1 comentario
Hola Este es un artículo muy interesante. Me gustaría saber más sobre qué documentos se requieren para el registro de un microcrédito. ¿Y cuál es la cantidad máxima que puedo tomar?
Voy a abrir una panadería, según las recetas del autor. Me dieron un préstamo en el banco, porque no tengo suficientes garantías. ¿Puedo obtener un pequeño préstamo en línea? ¿Y qué documentos y garantías se requerirán para esto? Gracias