La entidad financiera CaixaBank ha lanzado el primer programa de ámbito estatal destinado a la ayuda de aquellos empresarios que quieran continuar un pequeño negocio que ya exista en España, a quienes ha bautizado como re-emprendedores, para los que ha puesto en funcionamiento una línea de crédito de 175 millones de euros y un plan de asesoramiento especializado.
El programa Reempresa está especialmente dirigido a negocios como microempresas, comercios y autónomos en los que un nuevo propietario adquiere un negocio en funcionamiento contando con todos los recursos de la empresa para recuperar su actividad.
‘Re-emprender’ consiste en adquirir un negocio en funcionamiento, de forma que el nuevo propietario pueda continuar con la actividad utilizando todos los recursos de la empresa: empleados, instalaciones, clientes, proveedores, marca, etc. Esta fórmula, especialmente válida para microempresas, comercios y autónomos, supone un tipo de emprendeduría que favorece tanto la transmisión de modelos empresariales de éxito como el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Es la primera vez que una entidad financiera impulsa en España un programa de ayuda específico para este modelo de emprendeduría. En su desarrollo, CaixaBank contará con la patronal multisectorial Cecot. El director general de la entidad, Juan Antonio Alcaraz, y el presidente de Cecot, Antonio Abad, han firmado un acuerdo de colaboración interinstitucional para impulsar y difundir conjuntamente la ‘re-empresa’.
El banco prevé ayudar a 3.500 personas que quieran “reemprender” un negocio o quieran crear uno propio, unas cifras que suponen consolidar el empleo de 7.000 personas, y la Cecot estima que 650.000 empresas cambiarán de dueño en los próximos 10 años.
Esta iniciativa se engloba en el plan CaixaNegocios, lanzado en marzo, que ofrece a emprendedores gestores especializados en el segmento emprendedor y nuevas soluciones, un plan que ya ha captado 208.033 negocios en el primer semestre de 2014, según la nota de prensa.