Hoy en día tienes prácticamente todos los servicios que una empresa o autónomo puede necesitar en la nube a través de Internet. Cuestiones como facturar se han convertido en un proceso rápido y cómodo gracias a las aplicaciones.
Si tecleas factura app en cualquier buscador verás que hay una gran variedad de aplicaciones para hacer facturas fácilmente. La sencillez a la hora de utilizarlas para no perder tiempo y las funciones que te permita hacer esa aplicación para facturar (que aparte de facturas, puedas hacer recibos, presupuestos, que sean personalizables…) deben ser los motivos para descargarte una u otra.
En este post te damos unas claves para conseguir un buen programa para hacer facturas.
Todavía hay empresas y trabajadores independientes que utilizan programas como Excel o la hoja de cálculo de OpenOffice para realizar sus facturas.
Y aunque no hay nada malo en usar estos programas son más los inconvenientes que las ventajas. Una de las principales desventajas es que para aprovechar estos programas tienes que conocerlos muy bien porque si no, solo para añadir el logotipo a tu plantilla de Excel te puedes tirar un día y medio.
Otra desventaja es que es muy fácil al utilizar una factura anterior como plantilla cargarte los datos de esta y que pierda validez.
【Crear una plantilla de factura tiene que ser un proceso fácil, rápido y en el que se muestre la imagen de tu marca.】
Un “look” profesional y moderno en estos programas también es difícil de conseguir. Están hechos para realizar operaciones y no es fácil diseñar una plantilla con elementos como cajas, logos, colores, sombras… Siempre parecen facturas antiguas.
Al final haciendo una simple factura se pierde mucho tiempo.
✅ Con Invoice Home puedes crear una factura fácil, de una manera extremadamente sencilla y con un aspecto super profesional. Tienen más de 100 modelos de plantillas en las que puedes añadirle los colores y el logo de tu empresa para personalizarla.
Es un simple formulario donde rellenas los principales campos de cualquier factura. El número de factura, fecha, razón social emisor y receptor, descripción del trabajo o tipo de producto, importe, impuestos… y todo ello personalizable. Tanto los campos que quieras añadir como la fuente.
En el vídeo puedes hacerte una idea de lo fácil y personalizable que es hacer una factura con Invoice Home
✔ Algunas ventajas de facturar con Invoice Home
→ Más de 100 diseños modernos y personalizables. A la plantilla que más te guste puedes, por ejemplo, ponerle los colores corporativos de tu empresa. Además pulsando un solo botón puedes añadirle el logotipo de tu empresa. Personalizar con tu logotipo y con los colores corporativos es promoción para tu marca.
No sólo puedes hacer plantillas de facturas. También de recibos, de pedidos, plantillas para presupuestos, facturas proforma… Todo de una manera muy sencilla.
→ Numeración automática. Otra gran ventaja. Las facturas siempre tienen que llevar números correlativos. Según el número inicial, la siguiente factura se guardará automáticamente con el número correspondiente.
→ Los impuestos se calculan automáticamente. Si quieres añadir el IVA le marcas el 21% y te lo suma. Si es algún producto con IVA reducido el que vendes solo tienes que marcarle el tanto por cien del impuesto. Si es para alguna empresa extranjera que no requiere IVA, dejas el campo de los impuestos vacío.
→ Facturas en PDF y fáciles de imprimir para que puedas tener una copia en formato físico. Cuando acabas de completar la factura puedes guardarla en la nube, imprimirla y enviarla por correo electrónico.
→ Almacenamiento en la nube. Tienes todas las facturas en la nube con lo que puedes acceder desde cualquier dispositivo electrónico. Puedes hacer la factura en la oficina y repasarla en casa desde el móvil. O debido a su sencillez puedes rellenar la factura desde el móvil al llegar a casa. Los servidores como es obligatorio por ley son seguros y están encriptados.
→ Pago online. Muchas empresas y freelance trabajan con distintas formas de pago, ya sea PayPal o Stripe, por ejemplo. Invoice Home es compatible con estos sistemas almacenando los registros de pago para que tengas constancia cuando este se produce.
→ Tiene un plan gratuito que para pequeñas empresas o autónomos será más que suficiente. Con este plan gratuito puedes probar como funciona.
→ Atención al cliente. Cualquier duda es respondida rápidamente por el departamento de atención al cliente. Sobretodo al principio es importante preguntar cualquier duda o incidencia. Al ser tan fácil e intuitivo su manejo cualquier duda queda resuelta fácilmente.
Por último destacar que tienen una App para facturar desde el teléfono móvil para que sea todavía más sencillo tanto la realización de la factura como su envío por correo electrónico. Cualquier consulta sobre tus facturas también la podrás realizar desde la propia App.