Tabla de contenidos
Aunque para muchos es parte del día a día, para otros muchos pequeños negocios el marketing online es todavía algo bastante desconocido, tanto por no haber destinado nunca un presupuesto al mismo, como por considerar que no es necesario.
No vamos a defender aquí la importancia del marketing online, ya que a día de hoy todo el mundo es consciente de lo mucho que se utiliza internet a la hora de comprar, pero lo que sí nos gustaría es aclarar las principales opciones de publicidad online que existen.
Banners
Los banners y otros tipos de anuncios de pago por clic, son el equivalente a los anuncios que tradicionalmente se publican en un periódico o una revista.
Es publicidad que en principio se destina a que todos los lectores de una publicación la vea y suelen usar para generar notoriedad de marca.
Se puede contratar directamente con la web en cuestión o, en algunos casos, a través de reyes de anuncios como por ejemplo Google AdWords. Estas últimas permiten segmentar más nuestros anuncios en función de tipos de audiencia y se aprovechan de la información de las cookies, Sin embargo, son más difíciles de gestionar que acordar algo con el encargado de publicidad de una web.
Afiliados
Es un tipo de publicidad muy interesante para negocios cuyo principal objetivo es vender algo, porque solo se paga por la publicidad cuando esta genera una venta.
Generalmente se pagará un porcentaje de la venta realizada. El problema es que solo se controla la publicación de anuncios hasta cierto punto.
Puedes elegir qué webs participan en tu programa de afiliados, pero comprobar cómo trata la publicidad esa web (si hace spam, si publicita otro tipo de productos con los que puede que no te interese que te asocien, etc) es complicado.
Contenidos y SEO
Si somos honestos en la gran mayoría de los casos el marketing de contenidos está asociado al SEO. Su objetivo es atraer a personas interesadas en temas afines a los de nuestro negocio, con las esperanza de que cuando vean nuestra oferta de productos o servicios hagan una compra.
La forma más habitual de conseguir a estos usuarios es el buscador de Google.
Puede ser una forma muy rentable si se consiguen resultados al posicionar nuestra web, pero dependiendo de la competencia, puede ser muy complicado. En el peor de los casos tendrás que competir con webs como Amazon, El Corte Inglés, etc y requerirá una gran inversión. Pero en lo que se refiere a las PyMEs, puede ser posible conseguir buenos resultados a nivel local, añadiendo el nombre de su localidad al tema que se quiere posicionar.
Publirreportajes
Artículos publicados en webs de terceros con los que se presenta el producto.
En términos de marketing tradicional, permiten aumentar la notoriedad de marca y asociar la credibilidad del medio con la de nuestra marca o producto.
Además, ayudan al SEO. El problema es que pueden requerir de una inversión bastante alta. Es una forma muy habitual para productos o servicios con mucha demanda como hostings webs, los famosos préstamos online como los de Matchbanker o productos como ropa, libros y electrónicos, etc.
Influencers
Similar a los publirreportajes, esta forma de publicidad consiste en hacer que una persona popular en redes sociales hable sobre nuestro producto presentando sus ventajas y, muchas veces, promocionando una oferta especial para la ocasión.
Estas son las formas más comunes de hacer publicidad online, sobre esta base se pueden hacer adaptaciones según queramos publicidad en texto, vídeo u otro tipo de contenidos, pero la idea detrás de la publicidad suele encajar bien en alguna de estas categorías.
1 comentario
Hola me parece muy buen articulo, gracias por invertir tu tiempo en hacernos llegar a todos la importancia de la publicidad online.