Tabla de contenidos
La comunicación corporativa se refiere al conjunto de aquellas acciones necesarias para que se conozca la actividad de una organización, y sobre todo, para atender a la demanda de aquello que desea el público.
Esta disciplina se encuentra de plena actualidad. Hoy en día existen grandes profesionales en este ámbito, y todo aquel que quiera serlo, tiene la oportunidad de acceder a un máster comunicación corporativa para formarse específicamente en esta área.
Pues bien, ¿Cuáles son las tendencias imperantes este 2018 dentro de la comunicación corporativa? A continuación, vemos algunas de las que han señalado los expertos en esta rama de conocimiento.
Dilemas nuevos a nivel ético
Esta es una de las tendencias más importantes de este año, y los expertos señalan que se manifiesta de dos maneras distintas, una más evidente y otra menos. Pues bien, la más evidente es que las empresas tienen que retratarse en relación a la recuperación económica, dependiendo de ellas si desean colaborar con dicha recuperación creando puestos de empleo, aumentando los salarios, etc.
Si lo no hacen, pueden crear una especie de “rencor social”.
Y por otro lado, la variante menos evidente es la relativa a la digitalización. En estos tiempos se almacenan cantidades inimaginables de información acerca de las personas y de lo que las rodea, lo que lleva a preguntarse quién maneja esa información y con qué fin.
Así que esa información puede servir para fines tan importantes como la prevención del terrorismo, pero también se puede usar para reprimir o discriminar.
Toca resultar más creíble que nunca
Se está asistiendo a la consolidación de las fake news, un concepto que en español se conoce como postverdad, y que no solo busca poner en circulación falsos mensajes, sino crear creencias comunes que provoquen la confusión.
De este modo, los transmisores más importantes de mensajes pierden credibilidad e inspiran desconfianza, razón por la cual, este año es más importante que nunca trabajar la confianza. Las empresas no podrán valerse solo de notas de prensa para defenderse.
Comunicación como startups
Si bien no se trata de ninguna novedad, las iniciativas relacionadas con la digitalización de las empresas son una constante a lo largo de este año. Se está viviendo un boom de canales privados de comunicación, en forma de apps orientadas hacia comunidades especialmente fragmentadas.
Transparencia no, lo siguiente
El año pasado se produjeron miles de ciberataques, por lo que la confidencialidad ha sido más cuestionada que nunca. Así que en el ámbito de la comunicación, se enfrenta el desafío de fomentar la hipertransparencia, que no consiste en contarlo absolutamente todo, sino en responder en tiempo real.
Es momento de comunicar propósitos
Este año se está produciendo una transformación en la narrativa corporativa. Al buscar nuevas formas de engagement, las empresas dan un nuevo sentido a su misión, su punto de vista y sus valores.
La comunicación tiene ante sí el desafío de convencer a los CEOs de estas compañías para que sean líderes de estos nuevos objetivos corporativos que den valor tanto a sus clientes, como a sus empleados y a sus stakeholders.