Los robos en tiendas físicas son una realidad hoy en día. Es más, casi se consideran hasta normales. Sin embargo, los comerciantes siguen diferenciando entre dos tipos de hurto, aquel que se realiza provechando la oportunidad, y se utiliza para beneficio personal o para amigos y familiares y aquel que se realiza para beneficio económico, realizando reventa con el hurto.
España junto Francia y Holanda se encuentran en tercera posición en el ránking mundial (1.4%) liderados por Brasil y México, tras ellos Estados Unidos, China y Argentina (1.5%). En 4º puesto encontramos a Italia y Bélgica (1.3%), Portugal y Reino Unido (1.2%), Alemania, Hong Kong y Australia (1.1%) y Japón (1%).
En los últimos años, la crisis ha cambiado los patrones de robo, bajando el número de robos 2.4 puntos realizados por trabajadores por miedo a perder su puesto de empleo. Entre los clientes, se han reducido los robos de productos baratos y fáciles de pasar por las medidas de seguridad (alimentos, ropa interior y dispositivos electrónicos) de la tienda física al robo de productos de alta gama de cuidado personal, alimentos y bebidas, según el Barómetro Mundial del Hurto.
En España, el 50% de las pérdidas desconocidas (aquellas pertenecientes a hurtos por trabajadores, clientes, fraudes de proveedores o errores internos) pertenecen a hurtos por parte de clientes, 27% a trabajadores de los propios establecimientos, el 5% a proveedores y el 18% a errores administrativos.
Las inversiones de los comercios minoristas siguen siendo millonarias y la gran mayoría aboga por la utilización de distintos mecanismos de seguridad, siendo los más efectivos las soluciones de protección electrónica de artículos (EAS), las cajas protectoras o etiquetado en el origen como las distintas opciones que te ofrece Sidep para proteger tu negocio.
En un estudio realizado en 16 países se mostró que entre los artículos más sensibles de hurto se encuentran accesorios de moda, vaqueros, zapato, ropa interior, artículos electrónicos, productos sanitarios, juegos, GPS y accesorios para móviles.