El programa Invisible Beauty Makers es una iniciativa de la Fundación Puig que, en colaboración con Ashoka, se propone apoyar a aquellos grupos de jóvenes que, en sintonía con los valores de Puig –la integridad, el respeto, la excelencia y la confianza-, estén liderando algún proyecto social con alta capacidad de impacto.
Ashoka y PUIG identificarán y apoyarán cada año cinco equipos formados por jóvenes de 18 a 28 años que estén llevando a cabo proyectos genuinos, enfocados desde puntos de vista no convencionales, que propongan soluciones diferentes a problemas de su entorno y que puedan inspirar a otros jóvenes de su comunidad a identificarse como agentes de cambio.
Durante un plazo de dos años, Puig acompañará a estos jóvenes para, desde su saber y experiencia, ayudarlos a convertir sus iniciativas en realidad.
La 5ª edición del programa Invisible Beauty Makers persigue promover e impulsar valores y habilidades emprendedoras, identificando y apoyando durante 2 años a 5 equipos de jóvenes que estén invirtiendo su pasión, esfuerzos, empatía y creatividad para lanzar un proyecto que cree un cambio positivo en su entorno.
Criterios de Selección
– Nueva idea: iniciativas que marcan la diferencia, desde planteamientos sistémicos dan respuesta a retos/problemas sociales de forma innovadora.
– Creatividad: equipos con la capacidad de ver y mirar la realidad de forma diferente, que se cuestionan el status quo y tienen la capacidad de organizarse y gestionar el cambio deseable, involucrando -con nuevos roles y responsabilidades- a individuos e instituciones presentes en el camino hacia su objetivo.
– Calidad emprendedora: desarrollan habilidades emprendedoras y un liderazgo distribuido, demuestran una gran determinación y cohesión de equipo, así como una capacidad de planificación y gestión.
– Impacto social: presentan una trayectoria probada en la implementación del proyecto, han obtenido unos primeros resultados y la iniciativa tiene un gran potencial de impacto y transformación social.
– Ética incuestionable: se ha de dar una coherencia a nivel de valores, objetivos y medios que establecen para alcanzarlos, han de ser ejemplares para resultar agentes de cambio social.
Fases:
- Entre el 1 de julio y el 15 de septiembre de 2019: difusión, sesiones informativas y recepción de candidaturas.
- Del 15 de septiembre al 15 de octubre: evaluación de candidaturas por parte de la Oficina Técnica del programa Invisible Beauty – Fundación Puig, pre-selección y valoración por jurado interno de hasta 20 candidaturas.
- 31 de octubre: el Comité Interno de Puig selecciona las hasta 10 candidaturas Invisible Beauty Makers.
- 25 de noviembre: evento de presentación de finalistas Invisible Beauty Makers.
- Del 25 de noviembre al 9 de diciembre: los empleados de Puig votan los 5 equipos/proyectos Invisible Beauty Makers.
- Entre el 10 y 14 de diciembre: comunicación de resultados a los candidatos y formalización del convenio de colaboración.
- Enero 2020: Evento de puesta en marcha y comunicación pública del programa y participantes.
Inscripción:
– Sólo se aceptarán solicitudes redactadas en castellano o en catalán, que se hayan cumplimentado íntegramente y recibidas hasta las 24 horas del 15 de septiembre de 2019.
– Se aceptarán las solicitudes debidamente cumplimentadas a través del formulario disponible en la página web, el cual deberá ser enviado a la Oficina Técnica del programa al correo electrónico [email protected].
– No será necesario entregar más documentación en la primera fase de selección.
– Sólo podrá presentarse una única candidatura por equipo y proyecto.
– No serán tenidos en cuenta los participantes que no faciliten todos los datos requeridos o que faciliten datos personales incorrectos, falsos y/o incompletos, así como todos aquellos que no cumplan con las condiciones expuestas en las presentes bases.