Octava convocatoria del concurso de emprendedores que busca ideas de negocio o emprendimientos sociales que contribuyan a la repoblación de las zonas escasamente pobladas de España.
Si quieres poner en marcha un proyecto emprendedor con impacto social y ambiental positivo que contribuya a la repoblación de las zonas escasamente pobladas en España, pon a prueba tu idea los días 9 y 10 de noviembre en Soria, dentro de la 2º Feria Nacional para la Repoblación de la España Vacía, Presura.
La organización cubre a las personas que participen en el programa el alojamiento en Soria para las noche del jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de noviembre. Como participantes podréis contar con formación y acompañamiento para impulsar vuestra idea emprendedora, además de otros apoyos, si vuestro proyecto consigue estar entre los galardonados.
Los tres mejores emprendimientos verdes que contribuyan a la repoblación de las zonas escasamente pobladas de España recibirán un reconocimiento.
A estos reconocimientos podrán concurrir un máximo de 15 emprendedores de la Categoría 2, que quieran crear una nueva empresa verde que contribuya a la repoblación de las zonas escasamente pobladas en España.
-
El mejor proyecto verde contará con un proceso de incubación/aceleración de 3 meses en El Hueco.
-
Los 3 mejores proyectos verdes recibirán un reconocimiento especial y contarán con un acompañamiento personalizado y un apoyo a la difusión de sus proyectos a través de los diferentes canales de la comunidad de la Red emprendeverde (ReV).
Desarrollo:
- Fase 1 – Exposición de ideas. En una primera fase, nada más comenzar, se realizará la exposición de ideas. Con esa información, serán las propias personas que participen los que seleccionen aquellos que consideren mejores.
- Fase 2 – Trabajo en equipos. En la segunda fase, se hacen equipos para trabajar en las ideas seleccionadas. Los equipos los forman tanto los que han visto seleccionada su idea como los que no, que tendrán que colaborar para desarrollar los proyectos votados.
- Fase 3 – Presentación pública. En la tercera fase los equipos exponen su proyecto al jurado de especialistas y al público asistente.
- Fase 4 – Entrega de premios y reconocimientos. El acto de entrega de premios y reconocimientos también será público y a él acudirán los medios de comunicación.
- Fase 5 – Acompañamiento. Después de la entrega de premios y reconocimientos habrá un acompañamiento grupal (online) desde noviembre a diciembre.
Condiciones de participación:
- Categoría-1 “El Hueco StarterSocial”: se admitirán ideas y/o planes de negocio que reflejen empresas sociales constituidas desde el 1 de enero de 2018 hasta la fecha de celebración del concurso.
- Categoría-2 “El Hueco Starter emprendeverde”: se admitirán ideas y/o planes de negocio que reflejen nuevas empresas verdes que generen impacto ambiental y social positivo. No se admitirán candidaturas que, en el momento de presentación, ya esté constituida la empresa o los participantes ya sean autónomos que no quieran crear una nueva empresa con personalidad jurídica.
Información e Inscripciones:
9 y 10 de noviembre de 2018 – inscripción hasta el 29 de octubre de 2018.