Con el “Premio A. Mujer Profesional Autónoma CaixaBank 2020” se pretende contribuir a fomentar la igualdad de género en la sociedad española, un ámbito en el cual los avances conseguidos todavía son insuficientes para incrementar de manera suficiente la presencia femenina en el mundo empresarial y de los negocios.
Así, el Premio tiene como fin aumentar la visibilidad, credibilidad, aceptación, reconocimiento social y respeto a la mujer empresaria autónoma, ayudando a crear consenso social sobre su importante papel en el actual mundo económico y social.
Condiciones y requisitos de participación
Las candidatas al “Premio A. Mujer Profesional Autónoma CaixaBank 2020” deberán cumplir las siguientes condiciones:
1. Las candidatas deberán ser mujeres y a efectos del Premio se entenderán por tales las personas registradas con sexo femenino en el Registro Civil y que dicho sexo aparezca en su DNI o documento equivalente.
2. Las candidatas deberán ser mayores de edad y tener residencia fiscal en el territorio nacional.
3. Las candidatas deberán ser empresarias autónomas propietarias o copropietarias de la actividad empresarial con que concursan
4. La actividad empresarial debe tener fines de lucro.
5. Las candidatas deberán estar inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios (SETA), ser residentes en España y ejercer su actividad en o desde nuestro país. No podrán participar las personas que, aún cumpliendo las condiciones antes expuestas, correspondan a alguno de los siguientes tipos de autónomo: a) autónomos
societarios, que están dadas de alta en el RETA como socios de una pyme por su actividad empresarial dentro de ésta; b) autónomos económicamente dependientes, que facturan el 75% o más a un solo cliente y no pueden tener personal a su cargo; c) autónomos colaboradores, que son cónyuges o familiares de hasta segundo grado que trabajan de forma habitual, personal y directa con un autónomo y no realizan
declaración de IVA ni pago fraccionado de IRPF.
6. La actividad empresarial debe tener al menos dos años de antigüedad.
7. La actividad empresarial debe funcionar éticamente y mostrar un compromiso con la
honestidad, la equidad, la objetividad y la responsabilidad.
Las personas que quieran concursar deberán presentar su candidatura de forma individual y hacerlo la propia interesada, enviando el formulario de inscripción debidamente cumplimentado al correo electrónico: [email protected]
El plazo de presentación de las candidaturas comenzará el día 16 de diciembre de 2020 y finalizará el día 22 de febrero de 2021.
- Puedes obtener mas información y realizar tu inscripción en este enlace
- Consultas las bases de la convocatoria