Estos Premios tienen la finalidad de fomentar la iniciativa emprendedora. El concurso pretende reconocer la iniciativa y la innovación e impulsar la detección de ideas de negocio y el desarrollo de proyectos empresariales.
La convocatoria está dirigida a todas aquellas personas que posean un proyecto o idea de negocio nueva y que cumplan los requisitos exigidos en las presentes bases reguladoras de los premios. Se podrán presentar candidaturas con ideas de negocio en cualquier momento de madurez de las mismas.
Los participantes podrán presentar el número de proyectos que deseen, tanto de forma individual como en equipo. Podrán presentarse proyectos de toda la geografía estatal.
Se establecen dos modalidades de premios:
Categoría I: Premio al mejor proyecto innovador tecnológico. Enfocada en personas cuyo proyecto o idea de negocio innovadora se base en ciencia y/o tecnología, constituyendo esa tecnología el núcleo del futuro proyecto.
Esta categoría va dirigida a miembros de grupos de investigación de universidades, tecnólogos y a toda persona que haya logrado resultados tecnológicos en los que se puedan basar nuevas iniciativas emprendedoras diferenciales.
Categoría II: Premio al mejor proyecto innovador no tecnológico. Se pueden presentar a esta modalidad personas con proyectos de empresa innovadores que no cumplan con los requisitos exigidos en la anterior modalidad.
Los dos proyectos ganadores recibirán, cada uno de ellos, un premio de 6.000€, destinados a la creación de la empresa, que debe constituirse en Navarra.
Las candidaturas se presentarán de forma online. Se deberá cumplimentar la Solicitud de participación Iníciate 2018 que se adjunta en las bases (Anexo I) y adjuntarse, una vez cumplimentado, al formulario disponible en
http://www.cein.es/.
La solicitud y el formulario deben remitirse según lo señalado anteriormente antes de las 14.00 horas del 9 de marzo de 2018.
La idea no debe haber comenzado su actividad empresarial en el mercado antes de la fecha límite de presentación de solicitudes señalada anteriormente, entendiendo para ello el alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
Puedes consultar las bases completas en este enlace