Los Premios Extremadura Empresarial, promovidos por la Dirección General de Empresa y Competitividad, tienen como objetivo galardonar a jóvenes emprendedores que dispongan de una idea empresarial a desarrollar en la región, así como a empresas ubicadas en Extremadura que destaquen por su labor en favor del crecimiento económico la región.
Los premios están enfocados hacia determinadas tipologías de empresas y sectores que se han considerado prioritarios. Así, se pretende premiar a las empresas que destaquen por una larga trayectoria exitosa en la región, a los proyectos promovidos por mujeres, las empresas sociales o las empresas innovadoras, así como aquellos desarrollados por empresas que se dediquen al sector industrial, cultural, artístico o creativo.
Además, los galardones también impulsan el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales promovidas por jóvenes con ideas, todo ello con el propósito de retener el talento y de generar nuevas empresas en Extremadura.
Los Premios Extremadura Empresarial tendrán las siguientes modalidades y categorías:
— Modalidad A: Premios a Jóvenes con Ideas Empresariales, dirigidos a distinguir proyectos empresariales en fase de desarrollo en la región, promovidos por jóvenes con menos de 35 años.
— Modalidad B: Premios Empresa Extremeña, dirigidos a distinguir a empresas ya constituidas y que desarrollan su actividad en Extremadura, conforme a las siguientes categorías:
a) Mejor Trayectoria Empresarial, dirigido a empresas con una trayectoria en activo de al menos 20 años en la región.
b) Mejor Empresa Innovadora, dirigido a empresas que operan en el sector industrial y cuya plantilla, en al menos un 60 %, esté conformada por personal cualificado, con titulación universitaria y dados de alta en la vida laboral de la empresa en los grupos de cotización 1 o 2 de la Seguridad Social, y además tenga unos gastos de
investigación y desarrollo que representen al menos un 10 % del total de sus gastos de explotación durante al menos uno de los tres años anteriores a la fecha de presentación de su candidatura.
c) Mejor Empresa Liderada por Mujeres, dirigido bien a empresas que hayan sido creadas individual o colectivamente por mujeres, o bien a empresas en las que sus cargos de dirección y/o administración estén representados en más del 50 % por mujeres.
d) Mejor Empresa Social, dirigido a empresas que pertenezcan a algunas de las categorías de entidades de la Economía Social establecidas en la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social.
e) Mejor Industria Digitalizada, dirigido a aquellas empresas del sector industrial cuyos procesos de negocio se encuentren digitalizados y automatizados.
f) Mejor Empresa Naranja, destinado a empresas extremeñas del sector cultural, artístico o creativo.
Los premios se concederán anualmente, previa convocatoria publicada al efecto e irán acompañados de la siguiente dotación económica:
A) Premios a Jóvenes con Ideas Empresariales: Se constituyen tres premios para galardonar los mejores proyectos empresariales a desarrollar en la región con el siguiente desglose económico:
Primer Premio: 15.000 euros.
Segundo Premio: 8.000 euros.
Tercer Premio: 5.000 euros.
B) Premio a la Empresa Extremeña: Se constituye un único premio dotado con 12.000 euros para cada una de las seis modalidades que la componen
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 1 de febrero de 2019.