La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) convoca los VI PREMIOS CEPYME 2019.
Estos premios tienen como fin promover el reconocimiento social de la figura del empresario y divulgar su labor al servicio de la sociedad, en el marco de un tejido productivo formado mayoritariamente por pymes y autónomos, que en España representan más del 99% de las empresas, casi dos terceras partes del PIB y sostienen el 75% del empleo.
Los VI PREMIOS CEPYME 2019 tendrán las siguientes categorías:
• Pyme del Año.
• Pyme Innovación Tecnológica.
• Pyme Desarrollo Internacional.
• Pyme Creación de Empleo.
• Pyme Proyecto Emprendedor.
• Pyme por la Igualdad.
• Pyme o Empresario Autónomo por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad.
• Pyme Transformación Digital.
• Pyme Eficiencia Energética y Sostenibilidad.
• Pyme con Mejores Prácticas de Pago.
• Empresario Autónomo del Año.
Podrán participar como candidatos a los VI PREMIOS CEPYME 2019 todas las empresas con menos de 250 empleados y menos de 50 millones de facturación anual, cuya sede social principal esté en España y en cuyo capital no participe de forma mayoritaria una gran empresa.
- Podrán aspirar al Premio Empresario Autónomo del Año todos los inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), residentes en España y que ejerzan su actividad en o desde nuestro país. En esta categoría no podrán participar las personas dadas de alta en el RETA como socios de una pyme por su actividad empresarial dentro de ésta.
- En la categoría Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad podrán participar tanto empresas como empresarios autónomos.
La participación en los PREMIOS CEPYME es gratuita.
Para presentar una candidatura será imprescindible cumplimentar la información requerida utilizando el formulario de inscripción situado en la página web de los VI PREMIOS CEPYME 2019. En dicha página se encuentra toda la información referente a la convocatoria, bases, instrucciones, jurado etc.
Documentación a presentar vía web
La información a presentar en cada categoría se debe cumplimentar utilizando el formulario electrónico antes citado y estará compuesta al menos por:
1. Breve descripción de la empresa concursante (no más de cien palabras).
2. Méritos de la candidatura para optar a cada categoría, expuestos mediante un texto de no más de mil palabras, en el cual se deben enumerar y explicar preferentemente los méritos de la candidatura que se corresponden con los indicados en estas bases.
3. Facturación (total de ventas) y beneficio (o pérdidas) antes de impuestos en 2017 y 2018.
Para presentar las candidaturas no se exigirá documentación acreditativa de la información proporcionada, aunque ésta será solicitada posteriormente a los participantes que resulten seleccionados para las últimas fases del concurso.
Puedes ampliar información sobre esta convocatoria en este enlace
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 15 de julio