Espíritu emprendedor, liderazgo, constancia, innovación, capacidad de asumir riesgos… Son atributos todos ellos que configuran el ADN del Premio Emprendedor del Año de EY y que, a buen seguro, serán mirados con lupa por un prestigioso jurado para dilucidar quién reúne más cualidades para alzarse con el galardón en la nueva edición que acaba de comenzar.
El Premio, que este año celebra su XVIII edición en España, cuenta con la colaboración del IESE y BNP Paribas. Además, como es tradición, el ganador absoluto en nuestro país competirá en la edición internacional del galardón, que se celebra cada año en Monte Carlo y en el que participarán cerca de 60 emprendedores de todo el mundo.
El Premio Emprendedor del Año de EY es un reconocimiento expreso a la labor de los emprendedores, aquéllos que apuestan por su idea empresarial, generan empleo y riqueza en el país, y se comprometen con la sociedad. Los requisitos para optar al mismo son ser empresario, accionista y principal impulsor de los éxitos de la compañía que dirige. Sin olvidar uno de los aspectos que también valora el jurado: que la compañía haya experimentado en los últimos años un crecimiento progresivo en el número de empleados y en la facturación.
José Luis Ruiz Expósito, Socio de EY y responsable del Premio Emprendedor en España, está convencido de que “apoyar el espíritu empresarial es una buena fórmula para dejar atrás la crisis y contribuir a la creación de empleo en nuestro país”. No en vano, siete de cada diez empleos generados en la UE durante 2012 tuvieron lugar en pequeños negocios y startups, según recoge el Barómetro del Emprendedor 2013, de EY. En palabras de Ruiz Expósito, “apostar por este colectivo desde todas las instancias contribuirá a transformar nuestro tejido productivo y a fortalecer nuestra economía, haciendo que ésta sea más flexible e innovadora”. Por ello, finaliza, “con este galardón, que históricamente impulsa EY, estamos orgullosos de seguir apoyando a todos los emprendedores, reconociendo su esfuerzo y dedicación”.
En esta decimoséptima edición del Premio Emprendedor del Año en España, se proclamará a los finalistas de cada una de las zonas geográficas que pasarán a la última fase del galardón.
Durante una primera fase de selección se realizan contactos con todos aquellos candidatos que deseen participar y cumplan los siguientes requisitos:
- Ser propietario, principal impulsor y responsable de los recientes éxitos de la empresa
- Se valorará que la compañía haya experimentado en los últimos años un crecimiento progresivo en el número de empleados y en facturación
- Las empresas que accedan al premio deben aportar la documentación solicitada
La información solicitada es analizada y clasificada por los profesionales de EY, para seleccionar a las empresas que serán valoradas en cada zona.
Posteriormente, se procederá a la selección de los candidatos que pasarán a la final del galardón. Un jurado nacional designará al ganador del Premio Emprendedor del Año y otorgará varios accésit en diferentes categorías.
En la final del Premio Emprendedor del Año se otorgarán los siguientes galardones:
- Premio Emprendedor del Año
- Premio a la Trayectoria Empresarial
- Premio al Emprendedor Emergente
- Premio a la Internacionalización
- Premio a la Innovación
- Premio al Emprendedor Social
Ampliar Información sobre la Convocatoria
Los empresarios que deseen participar en el Premio deberán rellenar el Formulario de Participación 2012 (277kb) y enviarlo a la dirección de la oficina de EY de la zona en la cual se encuentre ubicada su empresa.
Zona | Oficina | Dirección |
Cataluña | Barcelona | Avda. Sarrià, 102-106 Edificio Sarrià Fórum |
Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco | Bilbao | Plaza Euskadi, 5 Torre Iberdrola |
Andalucía, Extremadura | Sevilla | Avda. de la Palmera, 33 |
Canarias | Las Palmas | Avda. Alcalde Ramírez Bethencourt, 6 – Edif. Atlántico |
Valencia y Murcia | Valencia | Menorca, 19 – Edif. Aqua |
Baleares | Palma de Mallorca | Camí del Reis, 308 Torre A – Urb. Can Granada |
Castilla-La Mancha y Madrid, Galicia, Asturias y Castilla-León | Madrid | Plaza Pablo Ruiz Picasso, 1 – Torre Picasso |