La proliferación de la oferta del juego por Internet en el mercado español ha experimentado un notable crecimiento durante el último lustro. La legalización del sector, el aumento en el consumo y la consiguiente confianza de la industria en este territorio ha posibilitado la instalación creciente de nuevas empresas, que ven en España un espacio ideal para desarrollar su actividad. El ejemplo más reciente lo encontramos en la propuesta de Casiopea Francesa en directo, un concepto que ha entrado entre el público nacional bajo la firma de Mansion Casino y que evidencia la buena salud del sector en nuestro país.
La regulación de 2011 asentó las bases para la regulación del juego en España y once años después, el resultado es la consolidación de cerca de ochenta empresas que disponen de la correspondiente licencia para operar la actividad de juegos de casino y apuestas deportivas por Internet en el marco de actuación español. En julio de 2022 hay un total de 78 compañías del juego que disponen de la acreditación para operar; y todas ellas ofrecen más de un centenar de portales en los que los usuarios que se conectan a Internet desde cualquier territorio nacional pueden acceder para consumir y disfrutar de esta actividad. Se trata de un espacio protegido legislativamente y de garantías, tanto para la empresa que realiza la inversión como para el consumidor.
Todas las empresas de juego online quieren entrar en este mercado. Las cifras avalan este interés, pues en España hay más de un millón y medio de jugadores activos, que cada semana se conectan para realizar sus pronósticos deportivos o elegir entre la numerosa oferta de modalidades de casino disponibles de forma online. El informe más reciente de la Ordenación General del Juego, publicado en diciembre del pasado año, indica que esta actividad supone unos márgenes de beneficio para las empresas de unos 750 millones de euros; en un contexto de continuo crecimiento, por lo que esta cifra podría aumentar durante los próximos años. En diez años, el porcentaje de beneficios del sector ha experimentado una subida de un 400 por ciento, lo que evidencia la buena situación de esta actividad.
Las apuestas lideran la actividad
Las apuestas deportivas se han consolidado como el segmento que más beneficios aporta a las empresas, casi la mitad del total. La estrecha relación del público español con el deporte, especialmente el fútbol, y la alta oferta de eventos deportivos que se producen cada semana a nivel mundial, y que son ofertados en las plataformas de apuestas, explican esta situación. La oferta de casino abarca una cuarta parte de los beneficios para las empresas. El público se conecta a cualquier hora del día, ya sea a través de un teléfono móvil (que es el dispositivo más usado para este fin), una tablet o un ordenador; y elige entre una inmensa oferta de modalidades. El consumo del póquer es mucho menor, posiblemente por la propia idiosincrasia de este juego, que requiere de una mayor inversión de tiempo; mientras que el bingo ofrece unos beneficios económicos para la industria de unos 13 millones. Todos suman para conseguir que el juego online sea una buena inversión empresarial en España.