Probablemente no es la primera vez que hayas oído sobre Azure, de hecho cada vez está siendo más presente en las empresas ¿Por qué? Te vamos a comentar porque Azure Cloud ha convencido a una gran parte de profesionales.
Empecemos por el principio. Microsoft ha aprovechado su red mundial de centros de datos en constante expansión para crear Azure, una plataforma en la nube para construir, implementar y administrar servicios y aplicaciones, en cualquier lugar.
En la actualidad, Microsoft Azure es el segundo mayor proveedor de servicios en la nube en el mercado. Proporciona una plataforma informática y actúa como un portal en línea para que los usuarios accedan y administren los recursos y servicios proporcionados por Microsoft.
Los usuarios pueden acceder a servicios y recursos como máquinas virtuales, almacenamiento, etc… siempre que tengan una cuenta de Microsoft Azure y una conexión a Internet.
Antes de seguir, recuerda que la mejor opción para migrar a Azure gracias a ICM, debes de contar con los mejores profesionales para implementar y optimizar de manera correcta este gran recurso.
¿Qué ventajas aporta Microsoft Azure? Veamos en que te puede beneficiar trabajar con Microsoft Azure:
- Capacidades de PaaS. Con Azure PaaS, Microsoft gestiona completamente la gestión de la infraestructura, lo que permite a los usuarios centrarse en otras tareas.
- Funcionalidad .Net. Azure admite el lenguaje de programación .Net, y se ha creado y optimizado para funcionar con aplicaciones antiguas y nuevas desarrolladas con el marco de programación .Net.
- Familiaridad Windows. Azure se basa en Windows, por lo que se puede escribir aplicaciones en los mismos lenguajes de programación que se han usado para las aplicaciones de Windows: Visual Basic, C ++, C #, etc. También puede usar herramientas conocidas como Visual Studio, junto con ASP.NET y otras tecnologías familiares de Windows.
- Escalabilidad y flexibilidad. Con Azure, se puede crear fácilmente aplicaciones que se ejecutan de manera eficiente y escalable de 10 a 10 mil o incluso 10 millones de usuarios, sin ninguna programación adicional. Azure Storage proporciona servicios de almacenamiento escalable, seguros y de rendimiento eficiente en la nube.
- Centro de datos en la nube. SQL Azure proporciona a las organizaciones todos los beneficios de un centro de datos profesional. Utiliza un modelo de base de datos relacional que almacena datos de la misma manera que SQL Server (tablas, índices, vistas) y, por lo tanto, será familiar para los DBA de Windows.
- Seguridad. Sabiendo que la seguridad es una de las mayores preocupaciones para las compañías que están considerando mudarse a la nube, Microsoft diseñó Azure teniendo en cuenta la seguridad. El Servicio de control de acceso .NET proporciona una forma de integrar identidades, y las aplicaciones usan tokens de lenguaje de marcado de aserción de seguridad (SAML).
Esta son algunas de las grandes ventajas que puedes obtener del uso de Microsoft Azure. Lo más importante es que se trata de un software capaz de integrarse de manera natural en todo tipo de empresas optimizando y mejorando el rendimiento y resultados de los procesos de negocio.
1 comentario
Estoy en la etapa final de pruebas y ajustes de una aplicación para registro y manejo de Expedientes Médicos basada en una base de datos SQL SERVER y desarrollada con la plataforma VISUAL STUDIO 2019. Considero esta aplicación muy completa y competitiva para ser instalada en AZURE y mercadeada a nivel global. Su uso es realmente muy fácil y ofrece todos los requisitos para el manejo optimo de una clínica médica individual o una red de clínicas con una sola base de datos para los expedientes clínicos. Por ejemplo, pienso que sirve muy bien para una red nacional de unidades o centros de salud del gobierno. Lo que estoy necesitando para pronto es apoyo de expertos en AZURE para llevar a cabo la migración y pruebas con la mayor seguridad y conocimiento técnico. Estoy a sus órdenes si les parece y están interesados en conocer mas de mi proyecto.