La Formación Profesional o ciclos formativos son estudios que siempre han tenido mala reputación. Sólo los malos estudiantes acudían a la FP. Eso actualmente está cambiando por varias razones.
La Formación Profesional Pública está mejorando, aunque lentamente, y hay ya muchos centros privados que ofrecen Ciclos Formativos de Grado medio y superior, teniendo en cuenta la importancia de la formación continua. También hay opciones de realizarlos online.
En otros países, quizás con más tejido industrial y empresarial, como Francia, Suiza, Holanda o Alemania estos estudios para nada están desprestigiados. Son los estudios realizados mayoritariamente y con más salida laboral. Quizás destaque Alemania con una FP que se estableció hace más de 50 años.
La Formación profesional en Alemania
En Alemania el éxito se llama Formación Profesional Dual y consiste en compaginar estudios y prácticas en empresas. Este sistema ha logrado que el 70% de los alumnos que hacen prácticas en una empresa acaben siendo contratados por esa empresa.
Muchas empresas alemanas ven en los ciclos formativos la posibilidad de formar a sus futuros trabajadores. Las empresas seleccionan a los alumnos por un proceso parecido a una selección de trabajo normal antes de la matriculación en esa Formación Profesional Dual. Los cursos suelen durar entre 2 y 4 años según especialidad.
Además el alumno se vincula a la empresa por medio de un contrato remunerado, con sueldo similar a nuestro salario mínimo.
Ventajas de estudiar Formación Profesional en España
No todo el mundo tiene por qué estudiar una carrera universitaria que conduce al paro en muchas ocasiones, o que se hace eterna para los estudiantes.
- Una de las ventajas de la Formación profesional es la especialización. Son estudios más cercanos a la realidad de nuestro mercado de trabajo. Son títulos enfocados a trabajar de manera rápida en una empresa por la especialización de los conocimientos que adquieres. Algunos ejemplos de ciclos formativos muy demandados, por ejemplo, son Radioterapia y Dosimetría, Transporte y logística, Operaciones de laboratorio, Reforma y mantenimiento de edificios, Transporte y logística, Preimpresión digital, Gestión de alojamientos turísticos, Sistemas Microinformáticos y redes…
- La Formación en centros de trabajo gracias a la FP Dual que aparte de formación te proporciona experiencia laboral.
- La Formación Profesional te permite entrar en la universidad desde un ciclo formativo de grado superior. Muchas veces los alumnos se precipitan y eligen una carrera que luego no les satisface.
- Posibilidad de realizar Erasmus + con prácticas en el extranjero. Algunos centros de FP tienen concedida la posibilidad de que sus alumnos realicen estas prácticas.
- Posibilidad de empezar a trabajar y ganar dinero más temprano. Con trabajo puedes ver con más perspectiva como quieres que sea tu futuro laboral más adelante.
- Posibilidad de realizarla online y compaginar familia y trabajo con los estudios.
El principal escollo es que en España, aunque actualmente todos los centros de FP ofrecen prácticas en empresas depende de la comunidad autónoma si son remunerados o no y, a veces, son sólo tres meses de los dos años que dura un ciclo formativo.
Aún así es una muy buena formación. Muchos centros cuentan además con convenios con empresas y con agencias de colocación.
Si quieres emprender o montar tu propia empresa es una buena manera de especializarte, bien estudiando alguna especialidad relativa a tu sector o bien estudiando las relativas a Administración y Gestión o Comercio y Marketing.
Ciclos formativos como Gestión Administrativa, Administración y Finanzas, Técnico Superior en Asistencia a la Dirección, en Comercio Internacional, en Gestión de Ventas, en Marketing y Publicidad, Técnico superior en Transporte y Logística… te vendrán muy bien a la hora de empezar tus proyectos.
Y como habrás hecho prácticas en empresas y, quizás, tengas alguna oferta de trabajo te permitirá tener una visión más completa a la hora de emprender con tu propio negocio.