El deporte es un sector más que interesante para invertir. Mueve millones y no solo entre las cuentas corrientes de los deportistas más afamados. A su alrededor hay negocio. Solo hace falta tener algo de intuición para ofrecer algo nuevo y distinto que te permita diferenciarte en el mercado.
A largo de los últimos tiempos, se ha disparado la oferta y la demanda dentro del deporte. Vive su particular boom, por lo que es el momento adecuado para lanzarse a la piscina y emprender. Las modalidades de negocios son muchas y variadas.
Hace unos años, términos como ‘wod’, ‘rx’ o ‘escalado’ sonaban a chino para la mayoría. Ahora forman parte del léxico de muchos españoles, a medida que crece la comunidad ‘crossfitera’. A principios de 2010, había en España centros contados de crossfit. En pleno 2018, la cifra supera los 400 y amenaza con seguir aumentando un 17%.
La inversión inicial puede ser elevada para algunos bolsillos, pero la comunidad de fieles está asegurada y el negocio también. Es una de las muchas oportunidades de negocio que ofrece el deporte.
Puestos de trabajo en ámbitos muy diferentes
El deporte genera puestos de trabajo en otros ámbitos. Su importancia mediática a nivel profesional hace inevitable su contacto con el marketing y la publicidad. Empresas que gestionan anuncios de equipos y deportistas se llevan su tajada. Representar a algún deportista conocido te puede abrir las puertas a nuevos clientes.
Ahí está el ejemplo de Jorge Mendes, quien a raíz de su relación con Cristiano Ronaldo ha formado uno de los entramados de representación más importantes del panorama futbolístico a escala mundial. Dio en la diana al apostar por el mejor jugador del mundo por detrás de Leo Messi y por el principal favorito en las apuestas deportivas de bet365 para acabar como máximo goleador de la Champions League. Ya lleva nueve tantos en dicha competición.
Eso sí, no vale con tener don de gentes y contactos para el cargo. También se presume como imprescindible el rodearse del equipo legal y financiero adecuado para evitar exponerse a problemas con la justicia, como ha ocurrido con algunos de los representados por Mendes.
Hay opciones para muchos otros perfiles. Las nuevas tecnologías, con ‘gadgets’ y ‘apps’, han permitido que, por ejemplo, profesionales de diferentes ramas de la ingeniería tengan de manera directa o indirecta hoy día más relación con el deporte.
La lista puede resultar infinita. Puedes ofrecer servicios de formación y asesoramiento a futuras promesas del deporte o adquirir un equipo. No es necesario que sea un club profesional como hará Ronaldo Nazario. Puede ser uno amateur y buscar financiación municipal para empezar a crear los cimientos del mismo.
Centros de nutrición, fisioterapia deportiva o empresas para la gestión de la vida pública de las estrellas son otras alternativas a tener en cuenta. Y es que hoy en día un futbolista tiene a través de las redes sociales otra importante fuente de financiación.
Foto utilizada en el post: «CrossFIt 120811 237» by Matthew Batchelor (CC BY 2.0)
1 comentario
El sector deportivo no para de crecer. El año 2018 ha sido sin duda un año de crecimiento para el deporte donde no paran de surgir diferentes modelos de negocio y posibilidades alrededor de él.
Hay además empresas como Sportmadness que funcionan como franquicias pero son de actividades deportivas y venden un modelo de negocio para que tú mismo puedas emprender. https://licencias.sport-madness.com