El número de teléfono virtual en España está siendo habitual en todas las empresas y favorece al teletrabajo.
Separar el número de teléfono personal del número de nuestro negocio es importante para el buen funcionamiento de la empresa por muchas razones que ahora veremos, pero es fundamental para conciliar la vida personal con la laboral.
También los autónomos están recurriendo al número virtual. Autónomos o propietarios de pequeñas empresas están hartos de llamadas a deshoras o fines de semana. Si tu número de teléfono profesional y personal son el mismo es difícil desconectar.
Crear un número de teléfono virtual permite configurar los mensajes del buzón de voz según horarios, según días laborables o festivos o incluso vacaciones.
Un número virtual permite una segunda línea y una mayor flexibilidad permitiendo el teletrabajo sin limitación geográfica.
Administrar las llamadas telefónicas comerciales desde el número de teléfono personal es muy molesto y perdemos privacidad.
No mencionamos que si la empresa crece nuestro número personal seguirá siendo el número de nuestro negocio. Así como que se puede crear una centralita con el mismo número y proyectar mejor imagen de empresa y crear una comunicación telefónica con los clientes.
Por eso muchos empresarios y propietarios de pequeños negocios utilizan los números virtuales de teléfono para obtener un número de teléfono fijo personalizado.
Un número virtual para tu negocio permite usar el mismo número en ordenadores, portátiles, teléfonos móviles o teléfonos fijos. Se pueden reenviar fácilmente llamadas, grabar mensajes de voz y compartir el mismo número entre varios propietarios o empleados.
Configurar y contratar un número de teléfono comercial virtual es muy rápido y no se necesita ningún conocimiento técnico. Además es muy económico para todas las ventajas que nos proporciona.
Razones por las que necesitas un número virtual
Un número de teléfono virtual tiene muchísimos beneficios para cualquier empresa o negocio.
- Muy bajo costo. Como hemos dicho no hay que desembolsar nada ni en hardware, ni en software ni en teléfonos de alta gama. Los gastos de un número virtual de teléfono son una pequeña cantidad al mes según el uso. Además, son escalables. Puedes empezar por un plan mensual bajo y conforme tu negocio vaya creciendo ir ampliando.
- Sencillez. Crear un número de teléfono virtual es super sencillo. Igual que configurarlo y te permite tener otra línea en todos los teléfonos ya sea fijo, móvil o VozIP. De manera muy intuitiva se puede programar para que suene primero en el ordenador, luego en el fijo de la oficina y a los 10 segundos si nadie lo ha cogido en el móvil, por ejemplo.
- Organización. Puedes tenerlo simplemente como otro número de teléfono en tu móvil, distinto al personal. O puedes compartir ese número con otros compañeros de la oficina, desviar llamadas, dejar mensajes…
- Es más profesional. Tienes un número de empresa propio y al realizar las llamadas desde el móvil particular el receptor visualizará el número de teléfono virtual de la empresa. Puedes elegir el número virtual con cualquier prefijo de España.
- Siempre estás conectado. No es nada productivo estar siempre pendiente del teléfono. Pero es indispensable estar siempre conectado. Con un número virtual se pueden administrar múltiples llamadas en cualquier momento. Las llamadas pueden reenviarse a la oficina o al teléfono de algún socio o empleado. Si la llamada está fuera del horario comercial estipulado se puede grabar un amable saludo y los mensajes de voz en MP3 llegarán al email que hayas configurado para que lo puedas consultar desde cualquier dispositivo. Puedes controlar en cada momento del día, de la semana o del mes que hacer con las llamadas de una manera muy fácil.
- Flexibilidad geográfica que favorece al teletrabajo.
Casi todas las empresas, sean grandes o pequeñas, han descubierto la importancia de tener presencia online.
Y los posibles clientes necesitan distintas formas de contacto. A veces bastará con una aplicación de chat online, un formulario de contacto o un email.
Pero la conexión personal a través de la línea telefónica, más rápida y más humana, no puede faltar.
Hasta ahora, todas las empresas contaban con un número fijo para el negocio y pensaban que con eso bastaba. Pero eso no es así. Pronto se dan cuenta de lo ineficaces que son los teléfonos fijos cuando se trata de manejar llamadas comerciales y de clientes.
La solución, entonces era, o dejar el número personal como contacto, o comprar dos móviles o dos SIM.
Aquí es donde un número virtual es una gran ayuda. Permite crear una presencia telefónica profesional sin tener que contratar a nadie, sin pagar tarifas desorbitadas ni invertir en sofisticadas centralitas telefónicas.
Grabación de llamadas
La opción de grabar las llamadas telefónicas, tanto las entrantes como las salientes también es una opción a tener en cuenta. Las llamadas se graban en el buzón de voz y se envían a los correos electrónicos configurados.
Grabar la llamada es una manera de mejorar el servicio de atención al cliente y comprobar las posibles mejoras, sin olvidar que hay algunas actividades empresariales donde la grabación de la llamada es obligatorio, como en el sector financiero.
No obstante, para cualquier tipo de contratación es bueno tener la llamada grabada.
También es interesante cuando recibes muchos detalles para algunos trabajos o proyectos. Apuntarlos en una libreta está bien pero siempre es mejor tener la conversación grabada para no olvidar y comprobar todo lo hablado, sobretodo si tienes que comunicarlo a algún colaborador.
Número virtual para Whatsapp
En muchísimos sectores el WhatsApp se está convirtiendo en un canal de comunicación fundamental y en un canal de venta.
En los comercios online se ofrece el WhatsApp como forma de contacto. Todo por tener un trato cercano y diferenciarse de los grandes gigantes del comercio electrónico.
En muchas oficinas el WhatsApp también es una opción debido a la rapidez de este tipo de mensajería.
La llegada de WhatsApp Bussines ha facilitado todo esto a las pequeñas empresas y negocios, permitiendo automatizar y responder mensajes de forma rápida.
Pues una manera de separar el WhatsApp particular, compartido con amigos y familia, y el profesional, es con un número de teléfono virtual para el WhatsApp.
Conclusiones
Crear un número virtual en España es muy sencillo.
Si tienes un negocio propio es imprescindible tener un segundo número de teléfono porque es la única manera de separar tu vida profesional de tu vida personal.
Si además puedes con ese otro número configurar buzones, desviar llamadas, un whatsApp distinto al personal, contestar desde varios dispositivos… es indudable la rentabilidad de tener un número de teléfono virtual.