Conector Startup Accelerator abre dos nuevas convocatorias para captar startups digitales con potencial de crecimiento que quieran impulsar sus proyectos y recibir el asesoramiento de emprendedores de éxito y altos directivos de empresas digitales que forman parte de la red de mentores de la aceleradora.
El proceso de aceleración de Conector consiste en un programa de 4 meses de duración que tiene como objetivo convertir las startups que participan en proyectos de éxito, probados e invertibles.
Nacido a finales de 2013, Conector selecciona una media de 10 proyectos para cada programa de aceleración, que se reciben más de 95.000€ en servicios de nuestros colaboradores, un equipo de mentores que son emprendedores de éxito en Internet, soporte en servicios legales, cursos y sesiones de formación por parte de mentores y profesionales especializados, entrar en uno de los ecosistemas de emprendimiento más importantes de España, y la posibilidad de presentar su proyecto a inversores privados y empresas de venture capital al final del programa en el DemoDay.
Antes de que acabe el año, la aceleradora vuelve a buscar proyectos innovadores en fase semilla para ser acelerados en sus próximos programas horizontales en Barcelona y Madrid.
Para poder acceder a los programas la startup debe:
- Tener la empresa constituida o estar en proceso de constitución.
- Un equipo formado y un líder claro que pueda dedicarse a tiempo completo en el proyecto.
De cara al proceso de selección los analistas de Conector valorarán favorablemente que la startup ya esté facturando o que pueda presentar unas primeras métricas y que tenga al menos un MVP o prototipo.
Los proyectos seleccionados serán acelerados durante cinco meses con el objetivo de que crezcan rápido y no se queden sin recursos antes de cerrar su primera ronda de financiación.
Al empezar el programa los emprendedores podrán elegir al equipo de mentores expertos que les ayudarán a validar y a madurar sus proyectos y les proporcionarán los contactos con clientes, partners, grandes empresas e inversores. Además, recibirán sesiones de training y charlas semanales, sesiones de seguimiento tanto en equipo como en individuales, presencia en eventos y tendrán acceso gratuito a oficinas de coworking.
En 2018 el equipo de Conector ha puesto en marcha un total de seis programas, entre los cuales su primer vertical en travel-tech y su tercer programa junto a Bankia, en 2019 seguirá con sus programas horizontales y con algún nuevo programa vertical.
Hasta el 10 de febrero los emprendedores interesados en formar parte de estos nuevos programas de aceleración pueden presentar sus proyectos en la web de Conector.
Puedes encontrar más información e inscribirte en este enlace