Innovadora herramienta para evaluar y desarrollar las capacidades emprendedoras
La empresa especializada en innovación Happen Inn y el Club de Emprendedores de la Universidad de Navarra, implantan por primera vez en España, el «Entrepreneurial Dimensions Profile» (EDP), una nueva metodología para evaluar los rasgos, motivaciones y habilidades de los emprendedores.
Como una forma de promover la innovación empresarial y la empleabilidad, ambas entidades están utilizando esta herramienta de evaluación de vanguardia, desarrollada por un grupo de psicólogos e investigadores del Instituto de Desarrollo de Liderazgo (LDI) de Eckerd College (Florida, Estados Unidos). El Perfil del Emprendedor (EDP) inicia su andadura en España desarrollando las capacidades de emprendedores e intraemprendedores, así como de estudiantes de programas máster y programas de grado de la Universidad.
El Perfil del Emprendedor es una herramienta de evaluación innovadora basada en una extensiva investigación sobre catorce atributos, motivaciones y habilidades de los emprendedores e intraemprendedores. Disponible en múltiples formatos, el EDP puede ayudar tanto a profesionales y líderes, como a estudiantes, evaluando los grados en que están utilizando una «mentalidad emprendedora«. Entre las características y habilidades medidas por el EDP se encuentran: Inconformismo positivo, Enfoque en el futuro, Optimismo y Generación de ideas.
Con esta nueva herramienta, se avanza hacia un nuevo modelo de liderazgo que pone en valor la conexión entre comportamiento emprendedor y crecimiento económico; permite el desarrollo de estrategias constructivas para promover las habilidades de los emprendedores tanto a nivel personal como colectivo; ofrece datos relevantes sobre cómo funciona la mente de un emprendedor y cómo se dirige hacia el crecimiento y la productividad y ofrece las pautas necesarias para transformar la competencia emprendedora en una aventura empresarial de éxito.
Citando un estudio de Deloitte de 2012 que demostraba que las compañías que se consideran emprendedoras disfrutan de una mayor productividad (59%), márgenes de beneficio (49%) y creaban hasta un 10% más de empleo, Happen Inn y el Club de Emprendedores esperan poder utilizar esta evaluación para expandir las capacidades emprendedoras de profesionales y estudiantes.
En colaboración con el Instituto de Desarrollo de Liderazgo (LDI) en Eckerd College, creador del PDE, ambas organizaciones ven el potencial de este tipo de evaluación por comparación en la empresa y en la educación superior, ya sea en ambientes corporativos o entre quienes persiguen lanzar su propia empresa.
«Gracias al PDE, nuestros estudiantes tendrán una introspectiva en detalle de sus propias habilidades», afirma Pablo Martín, del Club de Emprendedores de la Universidad de Navarra. «Pero el recurso más importante de esta evaluación es su ‘Guía de desarrollo‘, que ofrece un análisis en profundidad de las capacidades que se evalúan, y otorga sugerencias para mejorar los atributos propios más débiles», continúa Pablo Martín.
«En tiempos en que la crisis económica ha atacado tan duramente a las empresas españolas, la innovación que ofrezcan los emprendedores e intraemprendedores empujará la recuperación económica y la creación de empleo», dice María Beunza, de Happen Inn. «En los innovadores está el futuro de nuestra economía y tenemos que darles las mejores herramientas para que puedan convertir las ideas en resultados»