El Reto AOF es una convocatoria para la aceleración de startups tecnológicas en Andalucía. Gracias a una metodología personalizada de mentorización y seguimiento, impulsamos startups en nuestras cuatro aceleradoras de Sevilla, Málaga, Almería y Córdoba.
Pueden participar startups que dispongan de un modelo de negocio innovador, un prototipo funcional o MVP ya lanzado, o de próxima obtención en 3-4 meses, y un equipo de al menos 3 personas, 2 de ellas con dedicación full time en la aceleradora.
La presente convocatoria tiene por objeto seleccionar a 32 empresas/startups de base tecnológica1, que dispongan de un modelo de negocio innovador2 , para su entrada en la red de centros de crowdworking de Andalucía Open Future, donde se impulsará la maduración de los proyectos a través de una metodología de aceleración específica. Los centros están ubicados en Sevilla (El Cubo), en Málaga (La Farola), en Almería (El Cable) y en Córdoba (El Patio).
Los proyectos interesados en participar en la convocatoria deberán cumplimentar el formulario de solicitud disponible en el enlace https://andalucia.openfuture.org/reto, en el plazo que se indica en el calendario y
haciendo referencia expresa al centro al cual se postula.
Las startups que quieran acelerar su proyecto en Andalucía Open Future deben tener una base tecnológica que constituya el centro de su ventaja competitiva, además de un modelo de negocio innovador. IoT, big data, realidad virtual, blockchain, fintech, energía y sostenibilidad…
Las startups que quieran presentarse deben tener su centro de actividad en Andalucía y estar compuestas por, al menos, tres miembros. Si tu empresa no está aún constituída, te dan un plazo de hasta tres meses para constituirla. Además, deberás contar con un prototipo funcional y un producto mínimo viable (MVP).
Si tu empresa supera el proceso de selección y es una de las 32 elegidas comenzarás la aceleración, que se prolonga de cuatro a ocho meses. A lo largo de ellos disfrutarás de un plan de trabajo personalizado, de mentorización gracias a un equipo compuesto por más de 80 expertos en todas las materias necesarias para cubrir cada necesidad de las startups: finanzas, marketing, comunicación, estrategia de negocio, recursos humanos, legal, ventas… Profesionales con una dilatada experiencia en sus respectivos campos que te acompañarán y guiarán a través de tu propio proceso de crecimiento.
Además, tendrás acceso a oportunidades de inversión y financiación, acceso a eventos de referencia en materia de emprendimiento e innovación y un largo etcétera de recursos para crecer y tomar impulso.
Calendario.- La convocatoria se desarrollará a través del siguiente calendario:
• Plazo de presentación de solicitudes: del 2 de septiembre al 8 de octubre de 2019 (37 días)
• Preselección de solicitudes: 9 y 10 de octubre
• Comunicación a preseleccionados: 11 de octubre
• Pitch ante el Comité de Selección: semana del 14 de octubre
• Comunicación de la selección Final: 21 de octubre
• Atención reclamaciones: 22 de octubre
• Arranque Aceleración: 24 de octubre
- Puedes obtener más Información en:
- Bases: