SeedRocket ha convocado para en la primera mitad del 2021 una nueva edición del Campus de Emprendedores.
El Campus de Emprendedores es un programa de formación de tres a cuatro días de duración en el que participan entre 10 y 12 startups en fases iniciales, previamente seleccionadas por su red de mentores.
Este evento 100% digital, reunirá entre 10 y 12 proyectos TIC cuyas propuestas de valor demuestren un gran potencial para seguir creciendo y adaptarse a los cambios.
La nueva convocatoria se llevará a cabo gracias a la colaboración de partners como Bstartup de Banco Sabadell, Google for Startups, ACCIÓ, Barcelona Activa, BeRepublic, BeAgency, Transparent Edge Services, Metricson y DonDominio, entre otros.
El Campus posibilita a los proyectos seleccionados asesoría de los mentores de SeedRocket así como acceso a inversión privada de hasta 150.000€ (que puede llegar a los 300.000€ con la co-inversión del fondo SeedRocket 4 Founders Capital) y una estancia posterior de entre tres y seis meses en la aceleradora de Barcelona o Madrid.
Cómo funciona
Selección de proyectos:
- Los meses previos a la realización del evento, todos los proyectos interesados deben rellenar el formulario de inscripción antes de la fecha límite indicada. Una vez cerrado el plazo de inscripción, el equipo de SeedRocket pasa a analizar todos los proyectos inscritos.
- Entre las inscripciones recibidas, el equipo y los mentores seleccionan hasta 12 proyectos finalistas para participar en el evento.
Formación:
- Las startups seleccionadas, compartirán entre tres y cuatro días de formación y trabajo con los mentores de SeedRocket, y tendrán la oportunidad de participar en diferentes sesiones formativas y talleres prácticos impartidos por los profesionales de referencia en el sector.
Financiación:
- Finalizado el Campus, los emprendedores tienen la oportunidad de presentar sus proyectos ante el equipo del SeedRocket, los mentores, Business Angels y fondos de Capital Riesgo, que seleccionarán a los tres equipos ganadores que pasarán a la siguiente fase del programa.
- Ser una de las Startups Ganadoras no implica recibir inversión directa de los mentores. La inversión que estos hagan, será en la/s mejor/es startups que ellos consideren que son invertibles de entre las finalistas. La inversión es directa por parte de los mentores, que puede ser de hasta 150.000€ acumuladamente y que puede llegar a los 300.000€ con la co-inversión del fondo SeedRocket 4 Founders Capital.
Aceleración:
- Los proyectos ganadores y los invertidos (la mayoría de las veces coinciden, aunque podría darse el caso de que algún proyecto no-ganador también recibiera inversión) podrán trasladarse durante un mínimo de tres meses a la Aceleradora de Empresas de SeedRocket (en el Vivero de Empresas de Barcelona Activa o en Campus Madrid de Google) donde las startups trabajarán con el objetivo de acelerar el proyecto, poniendo en marcha y ejecutando el Plan de Acción elaborado en la fase anterior.
- Durante este periodo, los emprendedores cuentan con el soporte del equipo de SeedRocket y con la colaboración de sus mentores, que les ayudarán a acelerar el desarrollo de su idea de negocio y a implementar su plan de acción.
- El objetivo es conseguir el mayor crecimiento posible en el menor periodo de tiempo.
- Los resultados obtenidos con los proyectos de anteriores ediciones que ya han concluido la fase de Aceleración, demuestran que este crecimiento exponencial es posible.
- Por último, SeedRocket apoya a los proyectos que obtengan buenos resultados en la fase de aceleración para obtener más financiación. Estos proyectos, se presentarán a los SeedRocket Investors’ Days, a los que acuden tanto Business Angels o inversores privados como fondos de Capital Riesgo.
Requisitos para ser aceptado:
- El evento está abierto a emprendedores de todo el mundo.
- El proyecto tiene que tener como mínimo una versión beta o prototipo en funcionamiento.
- En caso de ser seleccionado, el emprendedor debe dedicarse al proyecto al 100%.
- El proyecto se tiene que basar en las Nuevas Tecnologías.
- El proyecto no puede ser una simple copia de algo que exista. Las novedades, aunque sean extremas, siempre estarán bien vistas.
- Cualquier tipo de temática será aceptada excepto sexo, religión y política.
Requisitos para inscribirse al programa
Para participar en el Campus de Emprendedores, los proyectos deben tener como mínimo una versión beta o prototipo, estar relacionados con el sector de Internet o de los dispositivos móviles y estar buscando financiación para seguir creciendo.
Las inscripciones para participar en esta edición del Campus de Emprendedores están abiertas hasta el lunes 15 de marzo.
Puedes ampliar información en este enlace