La Asociación para el Desarrollo de La Alcarria y La Campiña (ADAC) ha convocado nuevas ayudas LEADER por importe de 700.000 euros destinadas a emprendedores, pymes y entidades sin ánimo de lucro.
El objeto de la Convocatoria es iniciar el procedimiento de concesión de subvenciones, de acuerdo con el marco establecido en las bases reguladoras aprobadas por ADAC, para las ayudas destinadas a emprendedores y Pymes rurales, en los siguientes ámbitos de actuación en aplicación de la medida 19.2. Estrategia de Desarrollo Local del PDR:
- Ámbito 2. Inversiones en industrias y cooperativas agroalimentarias.
- Ámbito 3. Ayuda a las inversiones en creación y desarrollo de actividades no agrícolas.
- Ámbito 4. Ayudas para la creación, mejora o ampliación de infraestructuras en zonas rurales
- Ámbito 5. Ayudas para la conservación, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural
La nueva convocatoria contempla subvenciones para la gestión de las ayudas de proyectos productivos (para emprendedores y pymes rurales) y proyectos productivos intermedios (en el ámbito asociativo y entidades sin ánimo de lucro). En concreto, tiene cuatro líneas de ayudas destinadas a:
- Proyectos productivos vinculados con la transformación, comercialización o desarrollo de los productos agrícolas.
- Proyectos productivos de iniciativas de fomento de actividades no agrícolas en el medio rural.
- Proyectos productivos intermedios de creación, mejora o ampliación de infraestructuras en zonas rurales.
- Proyectos productivos intermedios de mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural.
El objetivo principal de esta línea de ayudas, a través de la implementación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo, es impulsar la creación de empleo, por medio del apoyo a los emprendedores y pymes del medio rural, en actividades de diversificación de la economía rural.
En el caso de la primera línea de ayudas a proyectos agrícolas pueden beneficiarse personas físicas o jurídicas y comunidades de bienes titulares de industrias agroalimentarias localizadas en el territorio de actuación de ADAC, con actividad en el momento de presentación de la solicitud de ayuda o que se inicien en la actividad agroalimentaria.
En lo que respecta a la segunda línea de ayudas, referida a los proyectos no agrícolas, pueden hacerlo personas físicas o jurídicas de carácter privado, así como comunidades de bienes, microempresas y pequeñas empresas que desarrollen actividades no agrícolas, y agricultores o miembros de la unidad familiar que diversifiquen su actividad económica en actividades no agrícolas en zonas rurales.
Por último, en el caso de las dos últimas ayudas de proyectos productivos intermedios de creación o mejora de infraestructuras y mantenimiento y rehabilitación de patrimonio rural pueden acogerse personas físicas o jurídicas de carácter privado, así como comunidades de bienes que acometan actuaciones de carácter privado en materia de prestación de servicios básicos.
El límite máximo de ayudas para micro y pequeñas empresas puede alcanzar el 45% de la inversión.
Dentro de las inversiones subvencionables se podrán incluir todas las inversiones necesarias para la adaptación a la nueva normalidad generada por la pandemia del COVID-19.
Las ayudas ya pueden solicitarse hasta el 9 de septiembre
Las solicitudes pueden presentarse en la sede de ADAC, en Plaza de la Casilla nº1 de Yunquera de Henares y través de la sede electrónica: https://adac.sedelectronica.es/info.0
La nueva convocatoria de ayudas se encuentra publicada en el siguiente enlace
+ Info:
- Convocatoria de ayudas para PROYECTOS PRODCUTIVOS Y PRODUCTIVOS INTERMEDIOS[pdf]
- Anexo I. Solicitud de ayuda [pdf]
- Anexo II. Modelo de ratificación de solicitud de ayuda [ pdf]
- Anexo III. Criterios de selección y baremación [pdf]