La industria del cannabis legal cada vez ofrece más oportunidades de negocio que merece la pena conocer. Son bastantes las personas que han tomado la decisión de emprender en este sector que vive una clara época de auge, puesto que el mercado en Europa de CBD se espera que siga creciendo en estos próximos años.
¿Qué negocios pueden ser rentables?
Después de muchos años investigando sobre el cannabis, existen multitud de estudios y proyectos en los que se ha demostrado que hay muchas interesantes propiedades de la propia planta, especialmente en lo que se refiere en el campo medicinal, científico o terapéutico, lo que ha favorecido el nacimiento de negocios de semillas marihuana o de la industria textil de cáñamo.
Eso sí, por la propia fiscalización de la planta, es necesario conocer bien los productos que se pueden generar en el ámbito de la fabricación, registro, distribución y venta sean legales y rentables como negocio, según Seedsman recomienda por experiencia propia en este sector.
Bancos de semillas
Las semillas son, como decíamos anteriormente, una opción interesante, pues carecen de principio activo y no se las cataloga como estupefacientes, por lo que estamos ante una actividad totalmente legal.
Todo ello ha desembocado en la proliferación en nuestro país de bancos de semillas y grow shops. Además, estamos ante un país ideal para implantar esta clase de negocios, todo ello con una gran proyección nacional e internacional.
Productos cosméticos
Hay bastantes empresas que optaron por invertir en el campo de la cosmética, donde entre sus ingredientes se puede hablar de alguna clase de cannabis y que no cuenta con sustancias estupefacientes o psicotrópicas.
Una industria en clara expansión, pues además los cosméticos que generan una clientela de lo más fiel que los usa de cara a paliar una serie de dolores de carácter crónico, mejorar la piel o la higiene personal.
Cada vez en España hay más tiendas físicas y crecen también las que de manera online venden productos que tienen el CBD, un componente del cannabis, que tiene efectos antiinflamatorios y ansiolíticos muy adecuados para un sinfín de patologías.
Alimentos con cáñamo
Un negocio que está creciendo son las tiendas, tanto las presenciales como virtuales, que se dedican a la venta de productos de alimentación que derivan del cáñamo industrial. Hablamos de unos productos que ahora son tendencia y que cada vez están más de moda.
Los alimentos que derivan del cáñamo son solo los que proceden de las semillas del cáñamo, no se permiten alimentos que contengan CBD, siempre que sean variedades de la Cannabis sativa L. con un contenido en THC inferior al 0,2%.
Entre otros ejemplos de productos podemos hablar del aceite de cáñamo, harina de cáñamo, proteína de cáñamo, etc. Ahora es posible ver cómo se venden hasta dulces o bebidas con estos componentes.
Otros negocios interesantes
El sector del cannabis y el cáñamo tienen muchas posibilidades para poder ser comercializados con éxito, lo que hace que para muchos emprendedores sea una buena oportunidad de abrirse a nuevos mercados como los comentados, así como suplementos alimenticios, productos terapéuticos, etc.
La gran versatilidad que tiene la industria del cáñamo y el cannabis hace que sea una oportunidad empresarial de lo más original, siempre que se tenga el conocimiento y asesoramiento necesario.