Model2Market (M2M) es una iniciativa enmarcada en RedEmprendia Spin2014, dirigida a apoyar, y reconocer modelos de negocio procedentes de las comunidades universitarias iberoamericanas, y orientados a la creación de empresas con criterios de innovación y diferenciación, que aporten valor al desarrollo social.
El programa seleccionará hasta 20 modelos de negocio que destaquen por su nivel de innovación y atractivo comercial, que serán reforzados a través de talleres y encuentros con potenciales inversores y evaluadores de talla internacional.
El Programa está dirigido a la totalidad de las universidades iberoamericanas, que podrán presentar un máximo de tres propuestas de emprendedores universitarios, seleccionados a través de un concurso o un proceso de selección interno, y que deberán tener las siguientes características:
- El proyecto empresarial deberá ser claramente innovador y con perspectivas de materializarse en una empresa en el plazo máximo de un año.
- Entre los promotores del proyecto habrá de figurar al menos una persona relacionada con la universidad que lo presenta -trabajador, estudiante o egresado de la universidad-, pudiéndose presentar proyectos empresariales de manera individual o como equipo.
Las universidades iberoamericanas interesadas en participar en Model2Market podrán inscribir un máximo de tres candidaturas entre el 15 de marzo y el 15 de mayo de 2014, presentando la siguiente información para cada proyecto empresarial:
- Formulario de solicitud cumplimentado en todos sus términos y en la página web del Programa.
- Un CV de cada uno de los miembros del equipo, explicando su papel en el proyecto.
- Documento acreditativo de la relación de, al menos, uno de los miembros del equipo con la universidad que postula su candidatura.
- El Modelo de Negocio del proyecto empresarial, siguiendo la metodología Canvas de Alexander Osterwalder
- Un resumen ejecutivo, no superior a cinco páginas.
- Un vídeo explicativo del modelo de negocio de un máximo de 4 minutos, en idioma español, portugués o inglés.
Para mayor información, consulta las bases del programa.
Fechas clave:
Presenta tu propuesta 15 marzo – 15 mayo
Inscripción a través del formulario disponible en la web
Evaluación y selección 15 mayo – 30 junio
Evaluación de candidaturas 15 julio
Acceso a toda la información del Evento