Iniciar un nuevo negocio o fundar una empresa no es una tarea sencilla en la España de hoy en día. La cantidad de trabas burocráticas para la creación de nuevas empresas es una característica que desalienta a los empresarios. Pese a que la regulación y la normativa son un bloqueo fuerte para que surjan iniciativas de pequeños negocios, existen otro tipo de problemas que impiden planificar el desarrollo de una nueva actividad y que truncan los proyectos desde el comienzo.
El principal inconveniente que encuentran pequeñas y medianas empresas a la hora de conseguir financiación es que las entidades bancarias tradicionales demandan una enorme cantidad de requisitos y documentación antes de aprobar un crédito. Además, los bancos suelen solicitar una explicación detallada del proyecto y del uso final de los fondos. Para una pequeña compañía familiar, negocio o proyecto emprendedor, este tipo de procedimientos es altamente engorroso, se extiende demasiado en el tiempo y puede no justificarse cuando se requieren solo pequeñas cantidades de dinero. El acondicionamiento de locales, la compra de material y la puesta a punto de un pequeño proyecto son pasos elementales para comenzar la actividad, por lo que no puede atrasarse mucho tiempo.
En estos casos, la mejor opción es optar por créditos online de pequeñas cantidades de euros a pagarlos en un plazo de algunos meses o años. A estos instrumentos se los conoce como microcréditos online, porque son ofrecidos por empresas financieras que desarrollan sus negocios completamente online. Las diferentes compañías cuentan con alternativas que se adaptan a las necesidades de todo tipo de empresas, y las cantidades, que van desde algunos cientos a miles de euros, pueden permitir a los clientes afrontar diversas clases de gastos, desde la compra del equipamiento de seguridad para los empleados hasta la inversión en nueva maquinaria.
Por qué solicitar un microcrédito online
Cuando se trata de invertir en un negocio, la planificación nunca es suficiente para cubrir completamente el espectro de eventos y situaciones que pueden vivirse en el futuro. Por ejemplo, la emergencia sanitaria producto del COVID-19 en 2020 tomó a compañías grandes y pequeñas por sorpresa. La diferencia fundamental es que las empresas de creación reciente o en proceso de lanzamiento no cuentan con fondos que les permita hacer frente a situaciones imprevistas con facilidad.
Por este motivo, es importante considerar y tener acceso a alternativas de financiación que puedan ser útiles ante eventos extraordinarios o gastos imprevistos. Con un comparador de microcréditos online se puede encontrar la financiación más barata para empresas en cuanto a plazos y tasas de interés, y solicitarlo con solo completar un formulario. El papeleo y las visitas a las oficinas comerciales son ya cosa del pasado.
Ventajas y desventajas de los microcréditos
El principal punto a favor de tomar un microcrédito online es que el cliente puede planificar y elegir la oferta disponible que le suponga la cuota más accesible, con el menor coste financiero de devolución. Esto es particularmente importante a la hora de abrir una nueva empresa o negocio, porque se sabe que, durante los primeros meses de operación, sufrir grandes pérdidas es un escenario muy probable. Se requieren múltiples períodos para recuperar la inversión y obtener beneficios, motivo por el cual, al solicitar un préstamo de este tipo, se debe evaluar seriamente que el valor de las cuotas no tengo un efecto nocivo sobre las sostenibilidad del emprendimiento en el corto y medio plazo.
La segunda ventaja más importante tiene que ver con la rapidez de aceptación de este tipo de créditos. Desde el momento en que se envía una solicitud online hasta que se deposita en la cuenta bancaria suelen transcurrir pocos minutos, por lo que la disponibilidad del dinero en la cuenta es casi inmediata. Esta característica es la más relevante cuando se quiere hacer frente a un gasto inesperado en la empresa, ya que no es necesario esperar los largos tiempos de evaluación crediticia asociados a los instrumentos bancarios tradicionales y se puede actuar rápidamente para mantener la empresa a flote.