El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública Red.es, ha puesto en marcha el programa ‘Mentoring en Comercio Electrónico’, que tiene como objetivo financiar servicios de asesoramiento especializado o ‘mentoring’ en comercio electrónico a pymes de las comunidades autónomas destinatarias de fondos FEDER.
El programa ofrece dos posibilidades de financiación. El primer grupo consiste en la concesión de ayudas para recibir servicios de asesoramiento especializado e individualizado en materia de comercio electrónico (normativa legal, soluciones tecnológicas, medios de pago, aspectos logísticos y de marketing) con el objetivo de impulsar el potencial de cada pyme y posicionarla estratégicamente en el mercado online.
La segunda posibilidad estipula la concesión de ayudas de cara a la implantación de soluciones tecnológicas de comercio electrónico a los beneficiarios del primer grupo que hayan completado y cumplido todas las obligaciones derivadas de las bases.
Los interesados en obtener estas ayudas tienen hasta las 13.00 horas del 7 de octubre de 2013 para solicitar uno de los dos grupos previstos a través de la sede electrónica de Red.es accesible desde: http://www.red.es/redes/sede-electronica
La iniciativa “Mentoring en Comercio Electrónico” tiene un presupuesto de 10.384.745 euros y se realiza con cargo a fondos FEDER.
La Agenda Digital para España impulsa las empresas en Red
El Programa de Mentoring en Comercio Electrónico que impulsa el Ministerio de Industria, Energía y Turismo se encuadra en los convenios recogidos en el “Programa de Impulso de la Empresa en Red” (PIER) y en el “Plan de TIC en Pymes y Comercio electrónico” que prevé la Agenda Digital para España.
La Agenda Digital para España adopta los objetivos de comercio electrónico de la Unión Europea para 2015 y establece objetivos adicionales específicos para España. Para ello establece el Plan de TIC en pyme y comercio electrónico, orientado a conseguir que las empresas realicen un uso más eficiente e intensivo de las tecnologías digitales, transformando así sus procesos y estructuras, en aras de mejorar su productividad y competitividad.
El Plan se articula en tres ejes: incentivar el uso transformador de las TIC en las pymes, fomentar el uso de la factura electrónica e impulsar el comercio electrónico a través de un programa de asesoramiento a empresas, como el ‘Mentoring’.
El ‘Mentoring’ como herramienta de trabajo
El llamado ‘Mentoring’ es una técnica de asesoramiento que consiste en que una persona (mentor) transfiere a otra sus conocimientos y experiencias en una materia o tema determinado, en este caso, sobre comercio electrónico.
Esta herramienta está destinada a desarrollar el potencial de las personas o pymes, basada en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia. Todo ello en un proceso individualizado y relación personal entre el mentor que guía y el receptor.
Para seleccionar a las entidades colaboradoras que prestarán los servicios de ‘mentoring’ a las pymes beneficiarias, Red.es publicó las correspondientes invitaciones públicas. Cada pyme beneficiaria seleccionará la entidad colaboradora homologada que prestará dichos servicios de asesoramiento.