Hoy os traemos una entrada muy interesante que hemos encontrado y que versa sobre Manuales de Gestión Empresarial, desde la página creada por el Instituto Aragonés de Fomento podéis descargaros los manuales que sea de vuestro interés.
Los temas son variados y nos forman en temas como la Motivación. Indicadores de calidad, satisfacción del cliente, Pymes, ISO 9004, Benchmarking,…,etc.
Premio CEX 2013 Editado por CEX Centros de Excelencia Esta publicación desea ser vehículo y ejemplo de organizaciones y empresas que han tomado el camino de la excelencia. Un camino poblado de ilusión y también esfuerzo. Este documento recoge una propuesta teórica de este enfoque de gestión que, junto a las 15 candidaturas presentadas, constituyen un magnífico conjunto de referencias para los profesionales que pretendan abordar procesos de trasformación en las organizaciones a través de las personas. Las candidaturas presentadas reflejan aspectos relativos a: Sistemas de reconocimiento, Metodologías de participación, Implicación de las personas en la definición y el desarrollo de la Estrategia, Delegación, Empowerment, Planes de desarrollo personal y Presencia de los valores de la organización en los procesos relacionados con las personas. |
Editado por CEX Centros de Excelencia Esta publicación desea ser vehículo y ejemplo de organizaciones y empresas que han tomado el camino de la excelencia. Un camino poblado de ilusión y también esfuerzo. Aquí podrá ver multitud de soluciones a numerosos problemas, pero todos ellos resueltos con imaginación , gracias al liderazgo de las personas, que con estrategia, recursos y procesos han sido capaces de crecer y mejorar. |
Norma UNE 66175:2003 Editado por CEX Centros de Excelencia La norma UNE 66175:2003 ofrece una guía para la implantación de este tipo de sistemas, facilitando la identificación y el establecimiento de los indicadores relevantes y cuadros de mando de la organización. Los Centros Promotores de la Excelencia han impulsado esta publicación con la finalidad de ilustrar los modelos y sistemas de indicadores de diferentes empresas y organizaciones sobre la base de la norma UNE 66175:2003. En este sentido, el documento se estructura en dos partes diferenciadas. La primera parte recoge la propia norma UNE 66175:2003, y la segunda incluye ejemplos y experiencias en la implantación de sistemas de indicadores de entidades destacadas por su excelencia. |
Editado por CEX Centros de Excelencia La orientación al cliente es uno de los principios básicos de la gestión de las organizaciones y así se recoge tanto en el modelo de Gestión de la Calidad de las normas ISO 9000, como en los modelos de excelencia, de los cuales el Modelo Europeo de Excelencia de la EFQM es el más utilizado. Esta guía pretende orientar a todas aquellas organizaciones que, teniendo estos modelos de gestión como referencia, deseen profundizar en los procesos de medición directa de la satisfacción de sus clientes, entendiéndose como tal aquella que recoge la percepción que éstos tienen respecto al cumplimiento de sus requisitos. |
Editado por CEX Centros de Excelencia La Gestión por Procesos es la piedra angular tanto de las normas ISO 9000 del año 2000 como del Modelo EFQM de Excelencia. Su implantación puede ayudar a una mejora significativa en todos los ámbitos de gestión de las organizaciones Esta guía tiene como objeto establecer los principios y las directrices que permitan a una organización adoptar de manera efectiva un enfoque basado en procesos para la gestión de sus actividades y recursos. |
Editado por CEX Centros de Excelencia La definición de la estrategia es vital. Durante miles de años las organizaciones han definido los objetivos a alcanzar y las estrategias para lograrlos. No es un proceso matemático en el que siguiendo ciertos pasos se llega siempre al mismo resultado, sino que tiene parte de ciencia y parte de arte. Esta guía está compuesta por dos apartados. Una parte teórica, muy completa y detallada, en la que se describen diversos conceptos y metodologías. Más unos casos prácticos, en los que diversas pymes industriales describen cómo llevan a cabo la gestión de su estrategia. |
Editado por CEX Centros de Excelencia El objeto de esta guía es facilitar a las pequeñas y medianas empresas una referencia clara y práctica de cómo medir aspectos importantes en referencia a la gestión de las personas de su organización. En el modelo de excelencia las personas son una parte fundamental y clave de su desarrollo. El modelo EFQM, además, trata en dos partes de manera específica y profunda el tema de las personas. Por una parte señala que deben planificarse acciones en referencia a las personas, y por otra nos recuerda que una organización que toma como referencia el modelo, debe de tener indicadores, medidas, como resultado de esas políticas y acciones que hemos puesto en marcha. |
Editado por CEX Centros de Excelencia Esta guía pretende proporcionar un conjunto de principios básicos, directrices y herramientas metodológicas que permitan a una organización establecer los fundamentos para desarrollar sistemáticamente el liderazgo de sus directivos y mandos. El enfoque propuesto puede ser utilizado por cualquier organización, aunque para su desarrollo se ha pensado especialmente en las pequeñas y medianas empresas (Pymes), intentando que el documento sea de rápida consulta y sencillo de entender, y que pueda contribuir así a una rápida implantación en aquellas organizaciones que tengan la necesidad de definir su propio esquema de liderazgo directivo. |
Editado por el Programa ARAGON EMPRESA de mejora competitiva Únicamente disponible en papel para empresas adheridas al Programa EMPRESA bajo petición. |
Editado por el Programa ARAGON EMPRESA de mejora competitiva En cualquier proceso de Mejora y de avance hacia la Excelencia es necesario contar con diversos instrumentos que nos permitan ordenar, medir, comparar y estructurar información, de manera que nos permitan tanto generar nuevas ideas como resolver los diferentes problemas que se vayan presentando. Las herramientas para la gestión de la calidad de esta guía son las más utilizadas habitualmente y se pueden aplicar en cada una de las fases y etapas de cualquier proceso de mejora. |
Editado por el Programa ARAGON EMPRESA de mejora competitiva (pdf 2.479 Kb) Esta guía contiene las conclusiones del Grupo de Benchmarking en el que se ha trabajado sobre el proceso de Quejas y Reclamaciones de Clientes recogiendo las experiencias y aplicaciones prácticas de un grupo de empresas multisectorial integradas dentro del Club EMPRESA 400 (Ayanet, Becton Dickinson, Correos, Ideconsa, Instrumentación y Componentes y Teltronic) y con la coordinación de Tea Cegos Deployment. |
Editado por el Programa ARAGON EMPRESA de mejora competitiva (pdf 5.417 Kb) Esta guía contiene las conclusiones del Grupo de Benchmarking en el que se ha trabajado sobre la Gestión de la Comunicación Interna recogiendo las experiencias y aplicaciones prácticas de un grupo de empresas multisectorial integradas dentro del Club EMPRESA 400 (Ayanet, Becton Dickinson, Correos, Ideconsa, La Salle, ModLang, Sirasa y Trox Technik) y con la coordinación de Tea Cegos Deployment. |